Todo el mundo cuenta sus penas
pidiendo la comprensión
quien cuenta sus alegrías
no comprende al que sufrió
Señor de los espacios infinitos
Tú que tienes la paz entre las manos
derrámala Señor te lo suplico
y enséñales a amar a mis hermanos
de lo que pasa en el mundo
por Dios que no entiendo “na”
el cardo siempre gritando
y la flor siempre “callá”
que grite la flor
y que se calle el cardo
y todo aquel que sea mi enemigo
que sea mi hermano
vayamos por esa senda
a ver que luz encontramos
esa luz que está en la tierra
y que los hombres apagamos
Señor de los espacios infinitos
Tú que tienes la paz entre las manos
derrámala Señor te lo suplico
y enséñales a amar a mis hermanos
y enséñales lo bello de la vida
y a ser consuelo en todas las heridas
y amar con blanco amor toda la tierra
y buscar siempre la paz Señor y odiar la guerra
y en aquel jardín han entrado
cuatro hombres a por fia
y sin compasión se han llevado
la rosa que yo quería
y luego la han “despreciao”
y quien me puede demostrar
que Cristo no fue gitano
ni que sabía cantar
las flores de tu balcón
las flores de tu balcón
lloran por verte, que lo sé yo
+Capuchino de Silos
'
Desde mi más absoluta ignorancia del flamenco, y aunque toda comparación es odiosa, diré que los intérpretes del segundo vídeo me "han convencido", vaya.
ResponderEliminarQuizá aprecio menos el arte de A. Sanz porque tengo entendido que no paga todos sus impuestos en España, y yo soy muy sensible a los temas fiscales.
Capuchino, mañana vuelvo a ver el segundo vídeo porque me ha encantado el mensaje del final y hoy es pelín tarde...
un abrazo
Sí Esperanza. Es mucho mejor el segundo que el primero, y si además, el "amigo", no paga los impuestos...Pero no deja de ser bueno, a pesar de los pesares. A mí me ha fastidiado también cuando me he enterado. No lo sabía.
ResponderEliminarHasta mañana, un besazo
Capuchino,coincido con Esperanza.
ResponderEliminarPor cierto,como me dijiste que no te salia la canción te pongo aquí el link directo a la pagina (en ella tienes todo el disco de ixcis, un grupo de música cristiana de málaga)
La canción que puse ayer es la número 9. Ven, seréname Señor.
Seguro que te gusta, y más en estos tiempos "recios"
Un abrazo.
Andy, ¿dónde está el link?
ResponderEliminarYa aparecerá y la escucharé.
Un abrazo
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarCapuchino, desconocía tu blog!
ResponderEliminarEs hermoso, hermoso.
Me ha "sacao las lágrimas", la canción de Alejandor Sanz, he llorado y cantado con ella, y no sigo con las otras hasta que esto se me pase.
Gracias Capuchino, es un gusto enorme tenerte en mi vida.
Saludos
Andy: Muchas gracias por el link.
ResponderEliminar¿Podrás entrar en el cielo por el olvido? Le diré a S. Pedro que te pida la entrada.
Un abrazo
Maricruz: Yo rezo con esta canción.
ResponderEliminarLa canción es preciosa por sí misma, la cante quién la cante.
Estoy de acuerdo con Esperanza, pero me gusta más la de Lole y Manuel.
Maricruz. Gracias por tus halagos.
Te espero siempre.
Un fortísimo abrazo
¡hola de nuevo!
ResponderEliminarDije que tengo entendido que A. Sanz no paga en España (me han contado que no está aquí su domicilio fiscal), no que no pague en absoluto :)
Sobre el grupo Ixcis que menciona Andy hay un debate sobre una de las letras de sus canciones en uno de los blogs de info católica: hay quien dice que el texto es contrario al Magisterio de la Iglesia. Yo no les conozco, así que no opinaré y aprovecharé el enlace de Andy y las referencias de otros blogs para enterarme y sacar conclusiones.
un abrazo.
Esperanza: Que los paga fuera de España. Pues me parece fatal.¡Qué tío!
ResponderEliminarTodavía no he escuchado el grupo Ixcis. A ver si tengo un ratito que tengo poquito tiempo. Ya comentaremos, qué nos ha parecido.
He dejado tu iniciativa de la vigilia por el Papa en el blog "embajador..." y le ha parecido muy bien. Mañana se lo comentaré a nuestro amigo y te digo.
Muchos besos y gracias
Efectivamente, Esperanza, el grupo se disfraza.
ResponderEliminarMuchas gracias por la información.
Beeeeesitos
Capuchino, efectivamente, la segunda canción es más hermosa.
ResponderEliminarSaludos
A. Sanz es un cantante sin un estilo propio determinsdo, pero aparte de esto quiero decir que quién copió la letra de la canción con faltas de ortografía, ni se ha enterado.
ResponderEliminar"Vallamos por esa senda"
¿vamos a poner una valla metálica?
Repasa el verbo ir, verás que se escribe ¡VAYAMOS!
Un saludo.
Anónimo: Tienes mucha razón y te doy las gracias.
ResponderEliminarA la senda no le voy a poner, nunca más, ninguna valla. A lo mejor...más adelante.
Pero no sabía que A. Sanz fuera, o fuese, un cantante sin un estilo propio determinsdo. ¿Eso de determinsdo significa algo?
Un lapsus lo tiene cualquiera.