jueves, 1 de abril de 2010

"MADRUGÁ" DEL VIERNES SANTO - SEMANA SANTA DE SEVILLA

Nuestro Padre Jesús del Gran Poder


El Silencio


Primitiva Hermandad de Nazarenos de Sevilla, Archicofradía Pontificia y Real de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén y María Santísima de la Concepción.

El Señor se atribuye a Francisco Ocampo. Se estima que se fundó en 1340 en la Parroquia de Omnium Sanctorum. Entre sus hermanos a tenido a reyes y un santo, San Antonio María Claret.


El Gran Poder


Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso.

El Señor del Gran Poder es obra de JUAN DE MESA en el año 1620. Se considera fundada en 1431.


La Esperanza Macarena


Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Santo Rosario, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza Macarena.

La Virgen de la Esperanza Macarena es talla anónima del siglo XVII. Se fundó en 1595.


La Esperanza de Triana


Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento y de la Pura y Limpia Concepción de la Virgen María, del Santísimo Cristo de la Tres Caídas, Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Evangelista.

La Virgen está atribuida a Juan de Astorga, 1816.
Las ceramistas fundaron la Hermandad de la Esperanza en 1418.


En esta madrugada del Viernes Santo harán su defile procesional las siguientes cofradías por este orden:

El Silencio
El Gran Poder
La Esperanza Macarena
El Calvario
La Esperanza de Triana
Los Gitanos


+C.


'

6 comentarios:

  1. Mira que habré visto procesiones... pero tal y como va Jesús del Gran Poder impresiona incluso en video, supongo que en directo más todavía.

    De la Macarena tenía mi madre una foto junto a su cama, en un cuadrito. Y la tenía porque se la había traido de Sevilla mi padre. Aunque siempre le echaba en cara a mi padre que ella la que le pidió era la de Triana, que es la más guapa... y empezaba entonces una polémica familiar...

    Me voy, que se me pasan las torrijas!

    ResponderEliminar
  2. Esperanza: El Gran Poder es el Señor de Sevilla y "anda" por sus calles de manera única. Impresiona, y mucho.

    De Las Esperanzas, que te voy a decir. Si una es guapa, la otra es más guapa o viceversa. La de Triana, para mi gusto, la arreglan mucho mejor y lleva una alegría espectacular, porque su barrio es todo alegría; "Sevilla es un barrio de Triana", no te digo más.Pero yo soy Macarena. Aunque este año no me han gustado como iban ninguna de las dos.

    Guárdame una torrijita "pa luego" ¡Que rica!

    Nuestro amigo Terzio... ¡Es único! No tiene compañero.
    Arregló el Monumento de su Parroquia, precioso y la Misa, ¡MARAVILLOSA!.

    Un besazo.

    ResponderEliminar
  3. Es impresionante y bellísíma

    ResponderEliminar
  4. Si Man, es preciosa, pero lo que has puesto tú hoy no se queda atrás. Es de auténtica locura.

    Muchas gracias y feliz Viernes Santo.

    ResponderEliminar
  5. Lo que dices del arreglo del Monumento de la parroquia de Terzio te lo creo a pies juntillas


    Ah y que conste que en la polémica de Las Esperanzas, nunca tomé partido :D

    ResponderEliminar
  6. Esperanza: Es muy frecuente en Sevilla la rivalidad entre Las Esperanzas. Y tú, con el nombre de Ella. ¡Suerte se le llama a la figura! ¿no?

    ¡Qué carácter tiene el "amigo" Terzio!¡Dios mío!
    Los Oficios han sido maravillosos. Y esta noche me imagino que de locura. ¡Qué pláticas! Todo un lujo.Tenerlo a diez minutos escasos de casa y yo sin saberlo. Así es la vida!!!

    Ciao

    ResponderEliminar