Miércoles Santo
La Lanzada
Para visualizar los vídeos apaguen el receptor que se encuentra en la parte inferior del blog.
Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental, Concepción de Nuestra Señora, Santa Espina de Nuestro Señor Jesucristo.
El Cristo es obra de Antonio Illanes. San Juan es talla del XVII, La Magdalena y una María son de Juan de Astorga de 1810. Longinos y el caballo son obra de José Antonio Navarro Arteaga. La Virgen del Buen Fin es de Astorga de 1810.
Cristo de Burgos
Para visualizar los vídeos apaguen el receptor que se encuentra en la parte inferior del blog.
Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Madre de Dios de la Palma.
El Cristo de Burgos es obra de Juan Bautista Vázquez, "El Viejo" que lo hizo en 1573
Viergen de Regla (Hermandad de Los Panaderos)
Para visualizar los vídeos apaguen el receptor que se encuentra en la parte inferior del blog.
Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en Su Prendimiento, María Santísima de Regla.
La Virgen de Regla es del S. XVII atribuida a la Roldana.
Serán nueve cofradías las que harán su defile procesional, en la tarde de hoy, por las calles de Sevilla y por la carrera oficial.
El Carmen Doloroso
La Sed
San Bernardo
El Buel Fin
La lanzada
El Baratillo
Cristo de Burgos
Siete Palabras
Los Panaderos
'
He estado viento tus entradads de Semana Santa. Te agradezco sobremanera porque con ellas voy entendiendo mejos muchas de las tradiciones que acá conmemoramos también y a las que yo asistía (en pueblo chiquito) cuando mi madre estaba viva.
ResponderEliminarYa, ni las tradiciones ni mi madre...
Besos
C. de Silos, me ha emocionado “La lanzada”. El ver a Cristo allí, indefenso, roto, y recibir aquella lanzada de Longinos, y ver su madre como es rematado el hijo… nunca había visto representada esta escena y al verla me ha llegado todo el dramatismo que encierra, mas allá de las palabras. Aunque los pasos eran auténticas catequesis para las gentes antiguas que no sabían leer, ahora son totalmente vigentes aunque se sepa leer, pero no se lee, lo cual es peor.
ResponderEliminarEs increíble la cantidad de cofradías que procesionan en Sevilla en un solo día. Tener un balcón en la calle Sierpes debe ser un compromiso tremendo.
En Murcia solo procesionan, cada día, de una a tres cofradías pero eso sí cada cofradía lleva hasta 10 pasos y una cantidad de penitentes que llegan a más de 4.000. La procesión hay que verla, sentado y bien sentado pues dura unas 2,5 horas mas el par de horas que tienes que estar con anticipación para tener sitio.
Esas procesiones hay que verlas y ten por seguro que las veremos desde aquí o… desde el cielo.
Un abrazo cariñoso para vosotros.
Cassiopeia: Siento lo de tu madre. Yo perdí a los dos. Te quedas, como yo digo, "en primera línea de playa".
ResponderEliminarMe alegro que recuerdes la Semana Santa con estas entradas que estoy poniendo. Ellas te traen recuerdos.
Conviene también rezar un poquito. Yo me acordaré de ti, aunque estés lejos, en estos días especialmente.
Besos, guapa
Querido Man: ¡Me alegro tanto que puedas ver "algo", aunque sea en vídeos!. Pienso que debes estar de trabajo por encima de los hombros para llevar todo por delante. Trabajo, casa, hijos, nietos, blogs etc, etc.
ResponderEliminarLo de Sevilla sobrepasa sensibilidades. Hay imágenes que no parecen sean realizadas por hombre alguno, como por ejemplo, Los estudiantes de Juan de mesa, de ayer (ver vídeo). Es algo sobrenatural. Después, hay muchas de tantas, pero aquí la imaginería es muy, muy buena, no dicho por mí. Lo han dicho todos los críticos y entendidos en arte desde siglos. Por algo tiene tanta fama. Si no hubiese sevillanos "tontos" mejor sería, no creas.
Si puedes entrar en el blog que te dije, no deje de hacerlo hoy, que ha puesto una entrada de ponerte los vellos de punta.
Feliz Miércoles Santo y un besazo
Capuchino, una preguntita. Verás, es que no me ha quedado claro ni al leer el post ni al ver el video por qué al Cristo de Burgos lo llaman así ¿qué tiene que ver con Burgos? ¿lo donó alguién de Burgos? ¿el escultor era burgalés?
ResponderEliminarGracias anticipadas por tu respuesta.
Hay otro comentario que quiero hacer, pero de momento me muerdo la lengua. Es sobre la plaza donde están tomados los vídeos
Esperanza: Tengo entendido que la imagen del Cristo de Burgos fue tallada a semejanza del crucifijo de San Agustín, que actualmente se encuentra en la Catedral de Burgos. Ya el parecido ha ido desapareciendo, tras las restauraciones que se les han ido realizando. La plaza dónde se encuentra su Capilla se llama San Pedro, pero también se le conoce con el nombre de "PLaza del Cristo de Burgos"
ResponderEliminarSobre La Campana, si es a esto a lo que te refieres, un día me referiré a ella especialmente.
En ella hay una confidería modernista preciosa y unos pasteles que quitan el hipo.
Es el mismísimo centro de la ciudad, lugar precioso para ver pasar las cofradías; sentadita en las sillas que colocan cada año. Un lugar dónde los costaleros suelen derrochar "to el arte" y las imágenes se ven de lujo.
Espero que te haya servido de algo mi explicación y tengas, por lo menos, una pequeña referencia.
Un fuerte abrazo y feliz Miércoles Santo.
¿Has visto hoy la entrada de Terzio? Yo he llorado.
Muchas gracias por tu explicación sobre el Cristo de Burgos.
ResponderEliminar¡ qué intución la tuya ! sí, a La Campana me refería, qué se le va a hacer, me has descubierto...
No sólo vi el post de D. Terzio (muy denso y certero) sino que también hice un comentario. Es que lamentablemente, me parece que las cosas pueden ponerse aún peor, o eso dice el Apocalipsis... la situación es un Calvario en estado puro sobre todo para B16.
Termino. Que vivas una "Madrugá" con todo lo que deseéis los sevillanos. Por aquí seremos sobrios, no queda otra. El invierno no nos abandona, pero hoy es un día de fe, de amor y de sentimientos y sonidos ancestrales.
Esperanza: Desde dónde estés, te deseo que pases un feliz Jueves Santo. Te enviaré toda mi energía para que estemos en total sintonía.
ResponderEliminarAllí invierno, aquí primavera plena, pero el Señor nos acompañará dónde estemos a cada uno de nosotros, a nuestro Santo Padre y a toda su Iglesia.
Muchos besos