miércoles, 24 de marzo de 2010

Frases...


El principito


“Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan.)”


“Las personas mayores nunca son capaces de comprender las cosas por sí mismas, y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones.”


“Cuando el misterio es demasiado impresionante, es imposible desobedecer.”


“Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos.”


“Pero nosotros, que comprendemos la vida, nos burlamos de los números.”


“A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. Nunca se les ocurre preguntar: “¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas?” Pero en cambio preguntan: “¿Qué edad tiene? ¿Cuántos hermanos? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su padre?” Solamente con estos detalles creen conocerle.”


“Es una cuestión de disciplina, – me decía más tarde el Principito -. Cuando por la mañana uno termina de arreglarse, hay que hacer cuidadosamente la limpieza del planeta.”


“Conozco un planeta en el que vive un señor muy colorado. Nunca ha olido una flor. Nunca ha contemplado una estrella. Nunca ha amado a nadie. Nunca ha hecho otra cosa que sumas. Se pasa el día diciendo, como tú: “¡Soy un hombre serio! ¡Soy un hombre serio!”, lo que le hace hincharse de orgullo. Pero eso no es un hombre, ¡es un hongo!.”


“Es tan misterioso el país de las lágrimas…"

+&.


'







10 comentarios:

  1. Sí, querida "C", son o somos demasiados los seres humanos que al llegar a adultos nos llenamos de vacío, simpleza y necedad. Saint-Exupery quizá tan sólo pudo verlo, no desde el Desierto del Sahara, sino más bien desde las sublimes alturas a las que gustaba volar. Por ciero, "C", te devuelvo la pelota en cuanto a la expresión pictórica o mediante el dibujo. Me parece que casi todas las imagenes, tanto del "Petit Prince", como de los personajes que juegan en el cuento, los árboles Boabab, la Rosa, o el Zorro... y hasta el propio asteroide B612, se encuentran bajo licencia. También lo está, creo, la que tú utilizas en tu entrada, qunque, tal vez por ser la más extendida, se hallen ya prescritos todos los derechos. ¿Por qué no realizas tú un nuevo diseño del Principito, o de cualquiera de esos símbolos?. Tú puedes hacerlo, así como otras muchas cosas, para poder prestárnoslas después a los amigos. Un beso, "C". Continúa con tu angelical ingenuidad y pureza. Luis.-

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por esas palabras tan bonitas rescatadas para un niño sesentón y de esa preciosa canción que podré cantar a mis nietos italianos Francesco y Bianca.
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Luis, me ha parecido tan bello recordar a este gran escritor, que sueña como "los niños", que hoy me he vuelto como él sin serlo.

    Te diré que ese dibujo me parece tan fantástico que yo nunca podré hacer algo tan ingenuo y tan maduro a la vez.
    Como si alguien de ahora quisiera componer una obra de Mozart. Sería imposible.
    ¡Parece tan simple! Que es ahí dónde está el gran secreto de una buena obra. Si alguien me dice que lo quite, seré obediente, lo quitaré y pediré disculpas. Hasta entonces lo disfrutaremos porque es una auténtica belleza.
    No creas que me gusta poner obras mías. Soy, aunque no lo parezca, muy tímida y siempre me ha parecido una presunción. Jamás he ido a la inauguración de una exposición mía. Tampoco firmo lo que escribo, y tú lo sabes. Así es vuestra amiga.

    Muchísimas gracias por venir, por aconsejarme y por ser mi amigo.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  4. Man, ya le he dicho a Luis que hoy me he vuelto como "El principito" con algunos añitos más.
    La canción es preciosa, pegadiza y propia para "niños como nosotros".
    ¿No te parece?
    Me encanta que se la puedas cantar a tus nietitos italianos, Francesco y Bianca. Algún día háblanos de ellos ¿o no se puede por aquello de...las tonterías de ahora?

    Muchas gracias Man, por ser mi amigo.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  5. La primera vez que leí "el Principito" tenía 7 años... y todavía hoy cuando estoy distraída, hablando por teléfono, y tengo papel y lapiz me doy cuenta de que ¡¡he dibujado un baobab!!... qué cosas...

    De las que has citado esta es la frase que más me gusta: "Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan)

    un abrazo desde mi asteroide :)

    ResponderEliminar
  6. Esperanza ¡Qué arte tienes!
    Yo hoy, sí me he vuelto pequeña y lo he recordado. Por eso lo he puesto. Quería, de algún modo, que la persona que pasase por aquí se sintiese y recordara aquellos años. Porque... ¿quién no ha leído "El principito? ¡Me parece tan bello!

    Gracias guapa, un ramo de besos

    ResponderEliminar
  7. Me encanta el Principito...me han entrado ganas de releerlo, es tan mágico y hermoso...!

    Es cierto que todos llevamos un niño dentro, a un principito, aunque algunos se empeñen en ocultarlo...o cosas peores.

    Un saludo muy cordial querida capuchino!

    ResponderEliminar
  8. Andy: Segura, estaba, que te iba a encantar. A todos, o casi todos, nuestro principito nos ha acompañado alguna vez en nuestra vida.
    ¡Es yan hermoso! ¿verdad?

    ¿Sabes que soy una enamorada de los gatos? He tenido unos gatos preciosos. Algún día me dedicaré a ellos especialmente. Los gatos me encantan.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  9. Miau!
    Acabo de enterarme que tenemos más cosas en común... Miau!
    ##
    Amo al Principito, y lo veo todos los días en tantas cosas!
    Una de mis más amadas amigas es una freak del personaje y sus simples enseñanzas.
    Ella es una de mis "rosas" . Tengo la riqueza de contar con más de una, y la capacidad de alimentarlas como se merecen.
    Besos de rosas

    ResponderEliminar
  10. Querida Cassiopeia: Cuánto me alegra que tengamos cositas en común y que una de ellas sea El principito. Él nos enseña siempre y nos acompaña en los sueños, infantiles y de adultos convertidos en "niños"

    Un besazo

    ResponderEliminar