Acuarela de Capuchinode Silos
No puedo ofrecerte una sola flor...
No puedo ofrecerte una sola flor
de todo el tesoro de la primavera,
ni una sola luz de estas nubes de oro.
Pero abre tus puertas y mira; y coge,
entre la flor de tu jardín,
el recuerdo oloroso de las flores
que hace cien años murieron.
¡Y ojalá puedas sentir en la alegría de tu corazón
la alegría viva que esta mañana de abril te mando,
a través de cien años, cantando dichosa!
Rabindranath Tagore
+&
'
La alegría de cien años, el perfume de todas las flores que pasaron...
ResponderEliminarAbril para vivir.
Si Ángeles, ¡cuánta belleza en los poemas que nos hablan del color y el perfume de las flores!.
ResponderEliminarYa mismo entra abril y nos deleitará con su primavera.
Que tengas una feliz semana.
Un fuerte abrazo
--------------------------------
ResponderEliminarMe pintas en una noche de marzo
una primavera dormida
en el susurro azul de las flores sin lazo
y al fuego de la chimenea
me llenas de música y plenilunios
y sólo puedo agradecerte con infinita ternura
la belleza que sale de tus manos;
alquimia de sentimientos y colores
que en finas y firmes pinceladas
lleva a los lejanos rincones del alma
el aroma de los sueños diluidos en las flores
que tú compones con hermosura y suaves trazos.
Y mi corazón rebosa con la alegría de los pájaros.
------------------------------
¿Te he dicho que eres un sol?
Gracias preciosa.
¡Qué hermosura Paloma!
ResponderEliminarMe has dejado sin palabras, porque todas están escritas por ti.
Cuando hay un alma tan bellas como la tuya, la primavera vive entre nosotros y no deja paso ni a la tristeza ni al dolor. Todo se viste de luz y color para hacer que la alegría viva entre nosotros.
El sol acaba de llegar a mi hogar.
¡Sensibilidad, delicadeza, exquisitez, ternura hecha poema!
¡Que Dios bendiga y habite tu alma Paloma!
Un ramo de besos.
¡Madre mía! ¿Y que hace un pobre como yo en un lugar como este?.
ResponderEliminarCon C. de Silos que pinta esas flores, con pinceles de alas de ángeles. Con Tagore haciendo de "El Jardinero" y en el aire, jugando traviesas, las mariposas de ese piano.
Y ahora viene nuestra "Palomica suelta" y nos regala un poema, así, a vuelapluma, como el que no quiere la cosa, que levantan hasta los bulbos capilares...
Y yo, aquí en medio, ¿que porras hago?.
¿Me voy aun rincón a llorar mi impotencia...?
No, me iré a un rincón pero solo a ver, oír y callar. A no molestar.
¿Os he dicho que os quiero?
Tú, Man, no te vas solico a ningún sitio, como no sea paseando a estas amigas tuyas por la huerta murciana; que tendrá que estar para pintar su belleza y hacerle poemas uno tras otro.
ResponderEliminarAsí que ya sabes. Ven a recogernos. Te esperamos. Y te daremos un abracico.
Esencia:
ResponderEliminarNo puedo publicar tu comentario. No tengo idea lo que ocurre.
Si pasas de nuevo por aquí, te ruego pongas, por lo menos, hola, con el fin de poder arreglar el entuerto y dar con el problema.
Venías como agua de Mayo a un lugar dónde hoy solo hay aromas y esencias de flores.
De todas las maneras tu has dejado el más bello perfume: el tuyo y un comentario precioso que no puede ser visto ¡es una lástima!
Espero que vuelvas
Un besote
Precioso el poema de Tagore. Acabo de descubrir tu blog a través del de Isthar (mitologia y arte) y me parece muy interesante, original y delicado. Me ha gustado mucho la entrada de klein y Burri. Volveré a ver más cosillas. Desde ahora tienes un nuevo amigo y seguidor. Te dejo la dirección del mío sobre la historia del arte para los alumnos de bachillerato, por si te interesa conocerlo: http://artetorreherberos.blogspot.com/. Saludos desde el Sur de España.
ResponderEliminarA Paco Hidalgo.
ResponderEliminarAgradecezco tu visita y que te haya parecido interesante este rinconcito.
Un cordia saludo
Me encanta visitar este blog donde se anticipa la primavera... Esta mañana he pasado al lado de las primeras margaritas, cuatro o cinco, valientes no más.
ResponderEliminarEn algunas tierras las flores son muy tímidas porque temen que no se haya alejado todavía la Reina de las Nieves.
Esperanza:
ResponderEliminarMe encanta que te encante mi espacio, que es el tuyo.
Aquí en mi tierra, siempre se adelanta la primavera. Los árboles ya están cuajados de hojas y el del "amor" se ha vestido ya de púrpura. El azahar está abriendo. Un lujo de color y olor para la Semana Grande.
Un besote
Querida Capuchino, acabo de llegar de mi examen de Teología y estoy agotado...este hermoso poema junto con la música que tienes puesta en el blog me han relajado muchísimo...han sido como un masaje intelectual jaja.
ResponderEliminarUn saludo muy dordial
Andy: Sabía que iba a salir todo bien. Y...sacarás nota. Estoy segura.
ResponderEliminar¡Qué alegría! Me alegro muchísimo. No olvides decírselo a tus padres que se alegrarán.
Un abrazo
¡Qué bonita pintura, "C"! Cómo se nota que eres una artista. Yo también trato de pintar algo, ¿sabes? Acudo dos horas por semana a un Estudio, donde recibo clases. Trato de ser retratista, nada menos. Ahora ando con el pastel, en el que he descubierto posibilidades incluso superiores a las del oleo. Pero, basta de hablar de mí. ¡Ya me enseñaras algo, en cuanto al arte de la Pintura! El poema de Tagore, tan espiritual como casi todos los suyos. ¿Has leído "Gitanjali"? Supongo que sí. Es un jardín de flores místicas, ¿verdad?. Mi cariñoso recuerdo. Luis.-
ResponderEliminar¡Qué calladito lo tenías! Y como eres un valiente, te atreves con lo más complicado: el retrato, nada más y nada menos.
ResponderEliminarYo he hecho muchos retratos entre ellos a nuestra reina de España y a la duquesa de Alba, cuando era joven. El tema me apasiona, pero es muy, muy difícil y complicado.
He leído algo de Gitanjali y es maravilloso. Tagore me gusta, si.
Me alegro verte por estos lugares y animado dando clases de pintura. ¡Qué me alegro! ¡que siga la racha!.
Un fuerte abrazo