miércoles, 23 de marzo de 2011

La cocina de Capuchino de Silos


 La cocina de Capuchino de Silo


MIGAS DE CUARESMA. Fáciles pero laboriosas.

Ingredientes para cuatro personas
Pan - 4 kilos
Ajos - 2 cabezas
Aceite - 175 g
Sal - al gusto
Agua - la que admita el pan

Realización:
Se corta el pan en rodajitas o como se ve en la foto con la thermomix y se le va añadiendo el agua, previamente salada al gusto por capas de unos 3 cm y se va aplastando con una espumadera hasta finalizar. Se deja reposar unas dos horas tapando la olla con un paño de cocina bien limpio.
En un recipiente amplio, para poder removerlas bien, se echa el aceite, se espera a que caliente y se le añaden los ajos enteros. Una vez fritos se pelan y se le añaden al aceite juntamente con el pan. Con la espumadera se va dorando y removiendo el pan con los ajos, parando de vez en cuando y tapando, SIEMPRE, con el paño hasta volverlas a trabajar y removiendo sin parar. Esta operación se repetirá las veces que haga falta hasta que las migas estén bien sueltas, doraditas y jugosas.

Se pueden tomar solas o acompañadas con azúcar, chocolate, café, huevos fritos, jamón, chorizo, morcilla, etc. Con cualquiera de estos alimentos están exquisitas.


 
¡¡¡Buen provecho!!!

+Capuchino de Silos


'

16 comentarios:

  1. Buen provecho Capuchina.

    No conocía este "plato" debe ser sabroso.
    Vine a tu cocina para saludarte y desear para tí un feliz día.
    Besotes.
    muuuaaac
    muuuuaaacss

    ResponderEliminar
  2. Ricas de verdad, ¿sabes? en mi casa las hacían con una pequeña variación,cuando los ajos estan fritos se retira la sarten del fuego y se añade una pizca de pimentón dulce, luego se seguía el proceso tal cual lo has descrito y se comian con chorizo y acompañadas de uvas.
    Gracias por la receta y por traerme este recuerdo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Me encantan las migas! en el campo a mi padre le salian riquisimas, y en el postre volviamos a repertir con chocolate que hacia mi madre, mmmmm riquisimas, que recuerdos me has traido, yo las hago aqui, pero no es igual. gracias por tu aportacion gastronómica, un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Con la cantidad de veces que he oído hablar de migas, ahora ya sé cómo pudo hacerlas. Retirar los ajos evita encontrárselos con su fuerte intensidad que anhiquila el resto del plato, lo veo muy prudente.

    ResponderEliminar
  5. Gracias esto me encanta mil gracias que Dios te guarde y te conceda cuanto pide tu corazón y bendiga tu hogar que sea un lugar de encuentro con el Señor muy unidas en oración y un abrazo

    ResponderEliminar
  6. ¡Muchas gracias por la receta! ¡Qué hambre me ha entrado!

    Un abrazote.

    ResponderEliminar
  7. ¡Qué hambre! ¡Y a estas horas!

    ¡No puedo!, lo siento. ¡No puedo!

    ResponderEliminar
  8. POr acá no las conocemos, creo yo, pero se ven deliciosas.
    Un pregunta para salir de la ignorancia: ¿Se pueden conservar y cómo hacerlo?

    ResponderEliminar
  9. Nada más entrar en tu blog,
    olía, de maravilla.
    Los capuchinos como cocináis
    orando, os sale de rechupete.
    ¡Muchas gracias!
    Unidas en oración.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Me encantan las migas, pero me gustan mas las de harina,a mi me gustan acompañadas con un remojon.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  11. ¡Cómo huelen!, las migas de Capuchinos están buenísimas, el secreto: hechas con todo Amor; el toque especial: comerla en compañía de la familia (padres, hijos, vecinos, amigos,...) en un clima de armonía.
    Así que buen provecho a todos los comensales de estas MIGAS BLOGUERAS que compartimos en esta Cuaresma.
    De postre, una oración por todos que nos guiará hacia la Feliz Pascuas,donde nuestra COCINERA nos estará esperando con un plato sorpresa de Pascua ¿cuál será?.

    ResponderEliminar
  12. Estan buenisimas. Me llevo la receta. Gracias
    Un beso

    ResponderEliminar
  13. Sabe nuestra vida esta hecha para vivir en el amor y andar en el amor gracias por que dia a dia haces sentir ese detalle de amor que Dios te bendiga muy unidas en oración y un abrazo fuerte ora por mi

    ResponderEliminar
  14. Gracias por su comentario,le doy la receta.
    Migas de harina
    Ingredientes: Aceite 4 cucharadas soperas por cada vaso de harina, ajos, harina de maíz un vaso (1/4), agua un vaso y un poquito, sal.
    En una sartén se echa el aceite, después se echan los ajos laminados cuando estén no muy fritos se apartan, se echa el agua, la sal, cuando empieza a hervir se le echa la harina se pone menos fuego y no se puede dejar de mover para que no se peguen cuando estén casi desliadas se incorporan los ajos y se terminan de hacer.
    Se le puede añadir panceta y longaniza fritas.
    Remojón
    Ingredientes: naranja picada, cebolleta picada fina, aceitunas sin hueso, ajos asados, bacalao asado, aceite, sal.
    En una fuente, se pone la naranja,cebolleta, aceitunas,ajos picados,bacalao desmenuzado,un poco de aceite y sal se mueve todo y listo para comer.
    Buen provecho.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  15. Qué sabrosita receta. Y del agrado de niños y mayores. Gracias y mucho gusto por haberte encontrado. Saludos.

    ResponderEliminar