jueves, 13 de mayo de 2010

Premio Nobel de Medicina


ENTREVISTA A RITA LEVI MONTALCIN

- ¿Cómo celebrará sus 100 años?
- Ah, no sé si viviré, y además no me placen las celebraciones. ¡Lo que me interesa y me da placer es lo que hago cada día!
- ¿Y qué hace?
- Trabajo para becar a niñas africanas para que estudien y prosperen ellas y sus países. Y sigo investigando, sigo pensando...
- ¿No se jubila?
- ¡Jamás! ¡La jubilación está destruyendo cerebros! Mucha gente se jubila, y se abandona... Y eso mata su cerebro. Y enferma.
- ¿Y cómo anda su cerebro?
- ¡Igual que a mis 20 años! No noto diferencia en ilusiones ni en capacidad. Mañana vuelo a un congreso médico...
- Pero algún límite genético habrá...
- No. Mi cerebro pronto tendrá un siglo..., pero no conoce la senilidad. El cuerpo se me arruga, es inevitable, ¡pero no el cerebro!
- ¿Cómo lo hace?
- Gozamos de gran plasticidad neuronal: aunque mueran neuronas, las restantes se reorganizan para mantener las mismas funciones, ¡pero para ello conviene estimularlas!
- Ayúdeme a hacerlo.
- Mantén tu cerebro ilusionado, activo, hazlo funcionar, y nunca se degenerará.
- ¿Y viviré más años?
- Vivirá mejor los años que viva, que eso es lo interesante. La clave es mantener curiosidades, empeños, tener pasiones...
- La suya fue la investigación científica...
- Sí, y sigue siéndolo.
- Descubrió cómo crecen y se renuevan las células del sistema nervioso...
- Sí, en 1942: lo llamé nerve growth factor (NGF, factor de crecimiento nervioso), y durante casi medio siglo estuvo en entredicho, ¡hasta que se reconoció su validez y en 1986 me dieron por ello el premio Nobel!
- ¿Cómo fue que una chica italiana de los años veinte se convirtió en neurocientífica?
- Desde niña tuve el empeño de estudiar. Mi padre quería casarme bien, que fuese buena esposa, buena madre... Y yo me negué. Me planté y le confesé que quería estudiar...
- Qué disgusto para papá, ¿no?
- Sí. Pero es que yo no tenía una infancia feliz: me sentía patito feo, tonta y poca cosa... Mis hermanos mayores eran muy brillantes, y yo me sentía tan inferior...
- Veo que convirtió eso en un estímulo...
- Me estimuló también el ejemplo del médico Albert Schweitzer, que estaba en África para paliar la lepra. Deseé ayudar a los que sufren, ¡ése era mi gran sueño...!
- Y lo ha hecho..., con su ciencia.
- Y, hoy, ayudando a niñas de África para que estudien. Luchemos contra la enfermedad, sí, ¡pero todo mejorará si acaba la opresión de la mujer en esos países islamistas...!
- ¿Existen diferencias entre el cerebro del hombre y el de la mujer?
- Sólo en las funciones cerebrales relacionadas con las emociones, vinculadas al sistema endocrino. Pero en cuanto a las funciones cognitivas, no hay diferencia alguna.
- ¿Por qué todavía hay pocas científicas?
- ¡No es así! ¡Muchos hallazgos científicos atribuidos a hombres los hicieron en verdad sus hermanas, esposas e hijas!
- ¿De veras?
- No se admitía la inteligencia femenina, y la dejaban en la sombra. Hoy, felizmente, hay más mujeres que hombres en la investigación científica: ¡las herederas de Hipatia!
- La sabia alejandrina del siglo IV...
- Ya no acabaremos asesinadas en la calle por monjes cristianos misóginos, como ella. Desde luego, el mundo ha mejorado algo...
- Nadie ha intentado asesinarla a usted...
- Durante el fascismo, Mussolini quiso imitar a Hitler en la persecución de judíos..., y tuve que ocultarme por un tiempo. Pero no dejé de investigar: monté mi laboratorio en mi dormitorio... ¡y descubrí la apoptosis, que es la muerte programada de las células!
- ¿Por qué hay tan alto porcentaje de judíos entre científicos e intelectuales?
- La exclusión fomentó entre los judíos los trabajos intelectivos: pueden prohibírtelo todo, ¡pero no que pienses! Y es cierto que hay muchos judíos entre los premios Nobel...
- ¿Cómo se explica usted la locura nazi?
- Hitler y Mussolini supieron hablar a las masas, en las que siempre predomina el cerebro emocional sobre el neocortical, el intelectual. ¡Manejaron emociones, no razones!
- ¿Sucede eso ahora?
- ¿Por qué cree que en muchas escuelas de Estados Unidos se enseña el creacionismo en vez del evolucionismo?
- ¿La ideología es emoción, es sinrazón?
- La razón es hija de la imperfección. En los invertebrados todo está programado: son perfectos. ¡Nosotros, no! Y al ser imperfectos, hemos recurrido a la razón, a los valores éticos: ¡discernir entre el bien y el mal es el más alto grado de la evolución darwiniana!
- ¿Nunca se ha casado, no ha tenido hijos?
- No. Entré en la jungla del sistema nervioso ¡y quedé tan fascinada por su belleza que decidí dedicarle todo mi tiempo, mi vida!
- ¿Lograremos un día curar el alzheimer, el parkinson, la demencia senil...?
- Curar... Lo que lograremos será frenar, retrasar, minimizar todas esas enfermedades
- ¿Cuál es hoy su gran sueño?
- Que un día logremos utilizar al máximo la capacidad cognitiva de nuestros cerebros.
- ¿Cuándo dejó de sentirse patito feo?
- ¡Aún sigo consciente de mis limitaciones!
- ¿Qué ha sido lo mejor de su vida?
- Ayudar a los demás.
- ¿Qué haría hoy si tuviese 20 años?
- ¡Pero si estoy haciéndolo

+Capuchino de Silos


'

19 comentarios:

  1. ¡Que ejemplo de mujer!

    "Mantén tu cerebro ilusionado, activo, hazlo funcionar, y nunca se degenerará." ¡Oído cocina! :D

    No sé por qué,pero me gusta su rostro...

    Un abrazo para ti!, saluda a las golondrinas de mi pate! jaja.

    ResponderEliminar
  2. Andy, por ahí hay cada cerebro que es a lo único que siento envidia, pero de la de verdad. Una mujer admirable y… ¡cómo es! La encuentro preciosa.

    Mis golondrinas van creciendo con mucha hambre. Sacan la "gaita" cada vez más larga.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  3. Sin lugar a dudas es una gran mujer. Solo una cosa me ha dejado mal, la declaración de la no curación del alzheimer y demás enfermedades de lña demencia senil, solo se aspira a retrasarlas. Si ella no lo padece tendría que descubrir el mecanismo desencadenante y evitarlo o curarlo.

    ResponderEliminar
  4. Me ha gustado la entrevista de esta señora, Premio Nóbel de Medicina. Impresionante el comentario de que algunos avances científicos han sido alcanzados por mujeres pero han sido "firmados" por hombres. Me hubiera gustado que hubiera concretado un poco más este aspecto, me parece interesante.
    También me hubiera gustado que no hubiera hablado de "monjes cristianos misóginos". Aunque sea referido al caso Hipatia, suena a tópico progre pelín anticristiano.
    Sin duda esta mujer sufrió con la persecución de Mussolini y Hitler. Respeto mucho su sufrimiento. Pero desearía que sus neuronas le recordasen la existencia de cristianos, monjes y laicos, que ayudaron a su gente en esas circunstancias. Es que el trigo y la cizaña están muy mezclados.
    De todos modos, sí recomendaría la lectura de la entrevista, sobre todo a la gente mayor aficionada a leer sólo las esquelas. :)

    Ps. Capuchino, pon en google "qué comen las golondrinas"... he encontrado que son insectívoras.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Man, en mi opinión creo que sí se está investigando pero no han logrado el descubrimiento para la curación total. Estarán en ello.

    La señora me parece interesante aunque en muchas cosas no coincido con ella.

    Espero que todo marche mejor.Sigo con Luci.

    Besos a repartir

    P/D ¿Sabrías que dice la inscripción del Santo Sepulcro? Quiere saberlo Esperanza y me acabo de acordar que tú lo visitaste. ¿no?

    ResponderEliminar
  6. Esperanza, si, si. Lo de la firma de los hombres...sin comentario. ¡Qué jeta! ¿no?
    Lo de los "monjes cristianos misóginos", es de intelectuales que quieren molestar a los cristianos. Tengo una amiga así. ¡La intelectualidad pertenece a la "izquierda"! Ya se sabe. Sin embargo, podrían reconocer el trabajo de cristianos, monjas, etc. De eso nadie habla, desgraciadamente.

    Mis golondrinas están preciosas, sacando gaitas. ¡Qué simpáticas!
    Me informaré de la comida y lo adjuntaré. Muchas gracias. No sabía que fuesen insectívoras.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  7. C. Recuerdo cuando hiciste esta sugerencia pero no era sobre la inscripción de la tumba sino sobre el lateral de la Piedra de la Unción o de la Deposición. No sé exactamente lo que dice porque además está en griego pero no sería difícil de saber, mas o menos, escrutando Mateo 27, 59 y paralelos.
    Gracias por tus oraciones.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Conozco esta entrevista a Rita. Es todo un ejemplo.
    Me encanta que la hayas puesto en tu blog así, nadie que pase por aquí se irá sin saber algo muy importante para la vida.
    Un beso y un fuerte abrazo, Capuchino

    ResponderEliminar
  9. Querida Marga: Gracias por tu visita. Hacía tiempo que no sabía nada de ti y me he alegrado mucho volver a verte e ilusionada con tu precioso trabajo.

    Un besazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  10. Por mi interés particular en el tema, también conocía le entrevista.
    Lo que todos debemos conocer es a la entrevistada.

    Cinco minutos con ella, nos harían a desarrollar humanidad.

    Besos

    ResponderEliminar
  11. Cassiopeia: ¡Qué alegría me da sentirte por estos humildes lugares.

    A mí también me encantaría conocer este tipo de personajes. Y...era el patito feo.¿Qué te parece?

    Muchos besos. Me acuerdo de ti, ya me entiendes. Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  12. Queridídidididiiiiiisima!

    No he aparecido en una semana porque mi ex com-PUTA-Dora falleció.

    Fue una muerte lenta, que me causó mucho dolor en en intelecto y en el bolsillo. Por eso no le guardo luto.

    El dicho que a rey muerto, rey puesto, nunca me gustó; pero que la putana sepa hasta en el infierno de las piezas electrónicas más dañadas que ella... donde quiera que esté... que sepa, que se entere que la sustituyó Della la Bella.

    Della la bella es una Dell completamente negra. Como no soy racista, no problem.

    Esta nochecita...en algún momento me pondre al dia en estos espacios. Antes tenemos que llegar a unos acuerdos so pena de someterla a la obediencia. Quiero empezar de buenas con ella.

    Upsi, vinieron abuscArme... ndecesito una bateria de resistencia y dependo de que me llevben a las tiendas Hablamos... Besitos!!!

    ResponderEliminar
  13. Cassiopeia: No sabía lo de tu ex com-PUTA-Dora. Las que llevan mala vida se sabe que terminan como la tuya.¡Sabrá Dios la vida que le has dado!

    Lo que sí siento es que tu bolsillo haya sufrido descalabro al hacerte de Della la Bella. ¿Ha hecho "la muchacha", quizás, de mujer fatal en alguna opereta italiana?. Porque ¡el nombrecitooo!...

    Un ramo de besos y cuídate mucho.

    ResponderEliminar
  14. Angel de Amor!
    Que mucho sabes!

    Fue "putana" de operetas para principiantes. Yo le voy a dar la oportunidad de lanzarse al estrellato.

    ResponderEliminar
  15. Cassiopeia, me gusta sentirte así de alegre.¡No sabes cuánto!

    Dale la oportunidad a la Com-puta pero no la dejes muy suelta que se puede ir al estrellato, que ese estrellato, tú sabes... puede gustarle, y...

    Un montón de besos de colores

    ResponderEliminar
  16. jajaja!
    Estrené a Della la Bella con un nuevo blog...

    ResponderEliminar
  17. Cassiopeia, guapita, dime como se llama para seguirte de inmediato.

    B E S I T O S M I L

    ResponderEliminar
  18. "deMadre"

    Recopilo los deMadre que salieron inicialmente en las 2 casitas.. y continúo con los desmadres según surjan...
    http://demadre-cassiopeia.blogspot.com/

    ResponderEliminar