Lunes Santo.
No creo que salga ninguna procesión porque está lloviendo mucho.
Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de los Dolores.
El Señor de las Penas está atribuído al círculo de Pedro Roldán.
En 1875 se fundó en la Parroquia de San Vicente. Salió desde 1878 a 1882, pero languideció después. Fue reorganizada en 1923.
Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad de la Santa Cruz y Nuestra Señora del Rosario y Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Aguas y Nuestra Señora del Mayor Dolor y María Santísima de Guadalupe.
El Cristo es de Illanes, la Virgen de Montes de Oca (s.XVIII)
Se fundó en 1750 en San Jacinto y se reorganizó en 1891.
Este vídeo merece ser visto.
Para visualizar los vídeos apaguen el receptor que se encuentra en la parte inferior del blog.
Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Sacramento y Archicofradía de Nazarenos de la Sagrada Expiración de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de las Aguas.
Marcos Cabrera hizo el Cristo de la Expiración en 1575 inspirándose en un cuadro de Miguel Ángel. La Virgen es de Cristóbal Ramos de 1772.
Se fundó en San Andrés, en 1575.
Serán nueve cofradías las que harán su defile procesional, en la tarde de hoy, por las calles de Sevilla y por la carrera oficial.
Cautivo y Rescatado - Dos pasos
La Redención - Dos pasos
Santa Genoveva - Un paso
Santa Marta - Dos pasos
San Gonzalo - Dos pasos
Vera Cruz - Dos pasos
Las Penas - Dos pasos
Las Aguas - Dos pasos
El Museo - Dos pasos
+C'
Hoy he visto en el Telediario como se estaban mojando las imágenes y como la gente lloraba. Ha sido emocionante. Aquí en Murcia también suele ocurrir alguna vez.
ResponderEliminarSan Gonzalo no ha salido, Santa Genoveva se ha tenido que volver y el Polígono San Pablo se ha refugiado en el Salvador terminando así su estación de penitencia antes de tiempo.
ResponderEliminarEn éste momento está saliendo La Redención y el día aclara, con lo que las que faltan normalmente saldrán.
Man: Dios quiera que la cosa pare aquí. Cuando te pasas todo un año pensando en este día...es triste la verdad. Esperemos que sean los últimos "coletazos" como dice mi paisano Gonzalo.
ResponderEliminarGonzalo: Muchas gracias por la información. Esperemos que las que puedan salir hagan su recorrido sin problemas.
ResponderEliminarNo sabes como te agradezco el comentario. Habrá que rezar para que salga el sol el resto de la semana.
Muchas suerte y feliz Semana Santa.
Un fuerte abrazo
Que lindo post, me gusto mucho.
ResponderEliminarBuen blog, te sigo.
Saludos...
Elyam muchas gracias por hacerme la visita, por comentar y por tus halagos. Eres un ángel.
ResponderEliminarUn besazo
Pues aquí se ha suspendido la procesión... caía el diluvio universal 2ª parte. No sé qué tal les habrá ido en otros sitios donde también se vive mucho la Semana Sta,como en Zamora.
ResponderEliminarLeí tu respuesta del dia anterior. Aquí capataces = seises, van con el hábito de la cofradía como nazarenos (o papones) y se comunican con los braceros con un determinado nº de golpes de llamador porque suele haber voto de silencio.
Como ves, esto de la terminología da para mucho, jeje...
Que tengáis buen día mañana!
Esperanza: Ahora está lloviendo un poquito. Algunas cofradías se han suspendido pero creo que mañana no lloverá. Le temo al Viernes Santo, porque es rarísimo que no llueva.
ResponderEliminarLa terminología va por regiones y en cada una se usa la que tiene por costumbre. A mí me encanta. Es la cultura y la riqueza que tenemos en toda España. Igual que la gastronomía.
Esperemos que cambie el tiempo en toda España.
Un besazo y gracias por venir
Envidia, mucha envidia, sana eso sí, de ti, de man, y de tantos otros que tenéis la oportunidad de admiraros y emocionaros con tanta energía armoniosa , gozosa, dolorosa, histórica, hermosa, que sale de lo más profundo del alma de vuestro pueblo.
ResponderEliminarMandad un oquito de vuestro gozo.
Un abrazo
Ángeles: No nos tengas envidia de ningún tipo, ni siquiera sana. Nuestra alegría está al alcance de ti misma con solo mirar hacia el interior de tu alma y pidas amor y gracia. Todo se transforma.
ResponderEliminar¡Si yo te contara! Parece difícil, pero... ¡¡¡es tan sencillo y tan bello al mismo tiempo!!!
No te preocupes. Lo voy a hacer yo por ti, desde ya.
Un fortísimo abrazo y quédate tranquila.