Si vamos al diccionario de la Real
Academia Española y buscamos la palabra cinismo nos encontramos con estos dos
significados:
- Desvergüenza en el mentir o en la
defensa y práctica de acciones vituperables.
- Impudencia, obscenidad descarada.
Tiene otro sentido que indica su significado etimológico, o
lo que es lo mismo, el origen de la
palabra: “doctrina de los cínicos”, que procede de cierta escuela que nació,
por lo visto, entre los discípulos de Sócrates.
Hoy se denomina como persona cínica a alguien que miente
descaradamente, pues sus palabras desdicen claramente de lo que realmente
piensa. También se suele asociar con el comportamiento, es decir, alguien que
afirma algo que se opone radicalmente a su conducta personal. Pero igualmente
se puede decir de alguien que actúa sin ningún decoro, sin importarle lo que
piensen los demás, o si con su comportamiento ofende o molesta a otros. El
cínico es alguien que ha perdido sensibilidad, afectiva y social, persiguiendo
el fin que pretende y pasando por encima de normas, personas y afectos.
¿Cómo superar este odioso vicio? El cinismo es un
comportamiento que ofende muchas virtudes: la sinceridad, la caridad, la
prudencia, la justicia entre otras. Así se convierte en un pecado detestable.
Se puede decir que en el fondo el cínico ha deformado su propia conciencia,
pues para poder actuar de esta forma se necesita que la voz interior no le
moleste, y la acalla por medio de la repetición de actos viciosos y el
convencimiento de estar haciendo lo correcto.
Se impone un despertar de la conciencia hacia la verdad y
el bien. El mejor medio para poder recuperar a esta persona es la oración, la
dirección espiritual, el sacramento de la penitencia y un plan exigente de
trabajo en alguna de las virtudes anteriormente citadas, especialmente en la caridad.
Todo esto debe llevar a la persona a una profunda conversión que le haga
cambiar en lo más profundo de su alma hacia el amor verdadero.
+ &
Uf que bien dicho.....arranca de la soberbia Capucino...si te das cuenta está el endiosamiento de uno mismo....cuantas personas con muchos conocimientos...creen saberlo todo y son muy torpes para ver el corazón humano...no suelen pedir ayuda casi nunca, claro..todo lo saben!
ResponderEliminarMucha oracion para esta "personita" que anda dentro de cada uno...y que la Fé y la Caridad y el Amor acaban haciendola desaparecer!!
Dios nos libre querida capuchina...
ResponderEliminarGracias a Dios que le tenemos a El,
que nos ama nos corrige...
Somos imagen suya...
¡Muchas gracias! Un abrazo fuerte.
Dios te bendiga.
Luchemos siempre para no tener dos caras (como en la imagen) sino una sola, que transparente lo que realmente somos. Un abrazo!
ResponderEliminarBuenos días Capuchina. Sí, falta caridad y ganas de ser verdaderos.Un abrazo.
ResponderEliminarFíjate, nunca me había parado a pensar en el sentido profundo de la palabra, ni todo lo que conlleva en las personas. Muchas gracias. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana amiga.
ResponderEliminar