sábado, 19 de enero de 2013

Entre árboles



En cualquier estación del año y más en invierno, cualquier día viene cargado de fantasía, de días cálidos, de días de lluvia, de viento, de días fríos cargados de colores fríos...y tantas cosas que me ayudan a meditar y sentirme cerca de Dios. Podemos así sobrevolar muy alto y alcanzar el cielo fugazmente; para mirar, para sentir, para fantasear, para amar y notar como cada uno de los sentidos se llena de júbilo y alegría, pues nuestro corazón está hecho para eso; para amar y desear ese encuentro imaginario sin perder ocasión alguna y así poder mantener viva la esperanza en todo momento. Es un maravilloso ejercicio: llenar el alma de esperanza, de ilusión, de sueño, de encantamiento nada más abrir los ojos.

Pienso, porque da igual la estación del año en que uno se encuentre, cómo debió disfrutar el artista haciendo esos preciosos trajes de la fotografía para que se confundieran con la arboleda del bosque y aparecieran sobre el espacio dos ninfas encantadas cargadas de bellas hojas verdes para que se confundieran con el paisaje. Solo faltaría, para completar el cuadro, que el viento las hiciera acunar delicadamente. Dios llenó de gracias especiales a ese artista y lo colmó de delicadeza y sensibilidad.

Siempre se me eriza la piel cuando algo se llena de magia y encanto porque vuelvo a dar gracia por el milagro que Dios hace cada día.



+Capuchino de Silos


'

7 comentarios:

  1. Hola querida amiga,en todo esta la mano de Dios,el Creador,es hermoso mirar con los ojos del corazón y de alguna manera alabarlo a cada momento.Hermosas palabras y bellísima imagen,gracias por compartir!!!
    Dios te bendiga.

    ResponderEliminar
  2. Cuando miro la naturaleza, la sonrisa de mi nieta o dos ancianos caminando de la mano o la obra de un artista o simplemente miro el cielo azul azul....pienso ahí está Dios!

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Capuchina. Me imagino la emoción al ver que un cervatillo se ha acercado hasta la moza sin percibir su presencia. El vestido como expresión que precisa un observador es un acto social que estructura y en cierto modo me cuestiona sobre esas T-shirt de los mozos de hoy y esa ropa chandalera que no hablan de tradición vernácula ninguna ni de la tierra donde parece no arraigan ni enraízan sus seres. Los estilos internacionales, la globalización, etc. Hacen que los lánguidos árboles pierdan la capacidad de adquirir nutrientes y dar mejores frutos.Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. En el ilimitado espacio de la blogOesferA, una pausa como remanso de paz, con Dios de fondo...

    Recuerdo ahora aquellos hermosos versos de Gerardo Diego:

    "Hermoso surtidor de sombra y sueño que acongojas el cielo con tu lanza,
    chorro que a las estrellas casi alcanza/
    devanado a sí mismo en loco empeño"(...)

    El mítico ciprés de Silos.

    ResponderEliminar
  5. Saludos Capuchino:
    Me encanto venir a verte.

    ResponderEliminar
  6. El arte de verdad busca la belleza y nos lleva a Dios.
    Quizá te guste esta página:

    http://www.evangelizarconelarte.com

    ResponderEliminar
  7. Llenarnos de esperanza, esa frase lo dice todo. Embriagarnos del amor de Dios para transmitirlo a los demás, de ese modo estaremos cerca de Él, que será siempre quien nos proporcione esa esperanza que haga que no tengamos miedo a nada, porque Él está con nosotros. Qué preciosidad de entrada, en ella también se respira ESPERANZA. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar