Bienaventurado el sacerdote que siempre mira al cielo, tendrá siempre la oportuna respuesta para los hombres que viven y preguntan en la tierra.Bienaventurado el sacerdote que no olvida a Cristo, porque tampoco el Señor le dejará de lado cuando esté frente a Él.Bienaventurado el sacerdote que confiesa y perdona en nombre de Cristo, porque la puerta del cielo se abrirá para aquellos a los cuales tanto se perdonó desde la misericordia de Dios.
Bienaventurado el sacerdote que permanece en silencio, porque sentirá la fuerza omnipresente y protectora de Dios.Bienaventurado el sacerdote que es fuerte ante las dificultades, porque sentirá el peso y la dureza de la Cruz de Cristo.Bienaventurado el sacerdote que bendice, ama y acompaña, porque irá dejando semillas del amor de Cristo allá donde sus pies caminen.Bienaventurado el sacerdote que da lo que tiene, porque su caridad será recompensada por el Maestro que tanto hizo y dio.Bienaventurado el sacerdote que busca y avanza en la perfección, porque en la altura de miras estará la grandeza de su vocación.Bienaventurado el sacerdote que cree contra toda esperanza, que pregona a pesar de los rechazos, que avanza a pesar de los frenos del mundo, que alegra los corazones atribulados, que no se amilana ante la cizaña que encuentra a su paso, que siente como suyas las grandes heridas del mundo, que llora con los débiles y es solidario con los pobres de espíritu.Bienaventurado el sacerdote que, siendo perseguido o calumniado, sabe que su fuerza y su poder están en la Palabra del Evangelio, en el alimento de la Eucaristía, en la intimidad de la oración, en la comunión con toda la Iglesia.
¡Estad contentos, sacerdotes,
porque un gran Sacerdote Eterno
le espera
en el cielo!
+&
'
Gracias por tu comentario.
ResponderEliminarMe ha encantado tu entrada, si la mayoría cumplieran estas Bienaventuranzas, la Comunidad Cristiana funcionaria mejor.
Feliz semana.
Un abrazo.
Preciosas reflexiones.
ResponderEliminarMe recuerda que hay que rezar mucho muchísimo por los sacerdotes, porque sean santos y nos acerquen al Señor
Y cuidarlos mucho también
¡Precioso Capuchino!Tenemos que orar mucho por los sacerdotes.Que sean santos, y que surjan muchas vocaciones sacerdotales.
ResponderEliminar¡Muchas gracias!
Un beso.Dios os bendiga.
Capuchino ¡Cuántos halagos¡
ResponderEliminarfeliz semana
Un cordial saludo desde…
Abstracción textos y Reflexión.
Gracias por esta reflexión muy buena que Dios bendiga a todos nuestros sacerdote que son la presencia de ÉL en el mundo muy unidas en oración y gracias un abrazo muy fuerte feliz comienzo de semana
ResponderEliminarBuenos días Capuchina. Bienaventurada responsabilidad que requiere todas nuestras oraciones y respaldo.Un abrazo.
ResponderEliminarQué impresionante, importante, necesaria, santa, elevada, divina y grandiosa es la vocación al sacerdocio.
ResponderEliminarMi querida Capuchina buen post.
ResponderEliminarTenemos que orar por los sacerdotes del mundo entero y para que surjan nuevas vocaciones sacerdotales.
Orar para que den buen testimonio de nuestro Señor y para que sepamos respetarlos y valorarlos.
¡Feliz Semana amiga querida!!
Una de mis grandes debilidades, sino la que más, son los sacerdotes, y por supuesto, los religiosos y religiosas de vida consagrada.
ResponderEliminarLos admiro y pido por ellos, aunque no todo lo que debiera, porque mi vida no sería la misma sin la ayuda y oración tantas veces desinteresada, de muchos y muchos de ellos.
Lo digo de verdad, y doy gracias a Dios por haber podido acudir y ser atendido por ellos durante innumerables ocasiones en las que necesitaba su tiempo, sus consejos, su enseñanza, su experiencia y su apoyo. Se me olvidaba algo: y su alegría.
Sirvan estas palabras como homenaje a todos ellos y a su trabajo. Ellos no lo necesitan, pero lo merecen.
un saludo
CRISTO REINA, POR SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES !!
sultán andaluz
Que preciosidad. Un abrazo fuerte en esta fiesta de esperanza y gozo.
ResponderEliminar¡Muchas gracias hermana, eres un cielo!
ResponderEliminarAh... se me olvidaba;¡ Felicidades!
Un beso.
¡Saludos Capuchino de Silos!
ResponderEliminarQuisiera saber que cosa es con exactitud el Espíritu Santo, pues hasta ahora no logro comprender su naturaleza. ¿Qué es el Espíritu Santo?
Hermoso texto.
ResponderEliminarBienaventurados nosotros de encontrar un sacerdote asi.
Gracias capuchinos por compartirlo.
Rosa
Bienaventurado el sacerdote que vive lo que dice, porque ya hace más que el 99,99% de la Humanidad restante.
ResponderEliminarUn abrazo, Capuchino.