Una novedad. “La cocina de Capuchino de Silos”.
La nueva sección, creo, que puede gustar; ya se irá viendo, porque espero que sean ustedes los que den el visto bueno y califiquen cada una de las recetas en sus propias “carnes”.
La gastronomía de España tiene fama, es muy rica, muy variada, muy elaborada y muy sana.
En este espacio la haremos rica, variada, sana; confeccionaremos platos simples y ricos pero no muy elaborados por la falta de tiempo que tienen en la actualidad las amas de casas.
Incorporaremos una ayuda que hoy día no debe faltar en la cocina moderna porque se ha impuesto. La thermomix.
¡Pero no os preocupéis! ¡No! No os preocupéis. Porque todas las recetas se podrán realizar de manera tradicional al estilo de nuestras madres o abuelas. Con cacerolas simples, de las de toda la vida.
A todos nos gusta comer y todos tenemos que comer, eso es así. Y pensando en la cantidad de personas que por falta de tiempo, o por falta de conocimientos no comen bien o se alimentan mal, he pensado que una ayudita podría beneficiarnos a todos. A mí la primera.
Se admiten propuestas de cada uno de vosotros. Me podréis enviar a mi correo, la receta o recetas que queráis. Yo las haré en casa y se incorporarán en este espacio una vez que la hayamos probado. De vez en cuando se dará un premio a la mejor receta.
Así que manos a la obra.
Hoy para inaugurar la sección un animalito que se le ponen las plumas de punta en Navidad: EL PAVO.
PECHUGA DE PAVO RELLENA
Dificultad – Fácil
Tiempo total - 30 de lumbre y10 de elaboración.
Ingredientes para 6 personas.
1 pechuga de pavo, abierta en un filete fino (aprox. 9oo g).
Sal, pimienta.
1 manzana reineta, pelada y en lonchas finitas.
1 manzana reineta, pelada y en lonchas finitas.
70 g. de ciruelas pasas sin huesos y uvas pasas.
150 g. de beicon en lonchas finitas.
50 g de piñones.
Preparación:
Se envuelve todo con el papel transparente, apretando bien hasta hacer un rulo.
Se coloca en el centro del recipiente Varoma, si tiene thermomis,
de no tener thermomix, sobre una cacerola de agujerito. Se tapa y se reserva.
Se coloca sobre el papel transparente
incorporándole el beicon,
la manzana finamente cortada,
las ciruelas, las uvas (remojadas anteriormente un ratito), y los piñones
de no tener thermomix, sobre una cacerola de agujerito. Se tapa y se reserva.
CEBOLLA CARAMELIZADA
700 g. de cebollas.
80 g. de aceite de oliva virgen extra.
1 cucharadita de sal.
40 g. de caramelo líquido.
1 pellizquito de pimienta.
Preparación
Se incorpora el aceite. Se tapa y se sitúa en el recipiente Varoma en su posición. Se programa 15 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
De no tener thermomix la cebolla se cocinará en una cacerola común con la cacerola de agujerito encima para que se cocine al mismo tiempo que la carne.
Al acabar ese tiempo, se le da la vuelta a la carne, tanto si está en la Varoma como si está en la cacerola común. Se le añade la sal, el caramelo líquido y la pimienta; se remueve y se tiene cocinando unos 15 minutos más hasta que finalicen los 30 minutos que faltan.
Al acabar ese tiempo, se le da la vuelta a la carne, tanto si está en la Varoma como si está en la cacerola común. Se le añade la sal, el caramelo líquido y la pimienta; se remueve y se tiene cocinando unos 15 minutos más hasta que finalicen los 30 minutos que faltan.
Una vez templado el rollo de pavo, se retira el papel transparente y se corta en rodajas.
Se sirve con la cebolla caramelizada.
Os aseguro que es un plato riquísimo.
La receta tiene variaciones con la de Thermomix. Se le puede incorporar queso en lonchas para personas que lo puedan tolerar.
Se puede confecionar para una o dos personas. En este caso la receta se realiza con filetes de pavo o de pollo.
¡¡¡Buen provecho!!!
+C.
Capuchinoooooooo, pero que bieeeeennnn,¡otra de mis pasiones! Mis felicitaciones por esta inicativa. Un beso. ¡También entre los pucheros anda el Señor nos dijo Santa Teresa!
ResponderEliminarHola Capuchino, qué buena idea esta sección, aunque no es mi fuerte la cocina. Estoy pensando venir con agenda y lapiz para copiar recetas y los fines de semana ponerlas en práctica. jiji
ResponderEliminarMmmmm qué lindas fotosss...
Un besazo.
Excelente Capuchiiino, la cocina es mi fuerte. Me encantó la propuesta.
ResponderEliminarEstá buenísimo esto!
Un beso
Estupendo esto del compartir tus recetas y con las fotos genial !!!.
ResponderEliminarUn abrazo.
hummmmmmm. Por aquí estaré para hacer una cata visual. Se lo diré a mi esposa, que le encanta cocinar. Me gusta tu iniciativa. Saludos.
ResponderEliminarBueno ...Capuchino me sorprendes con esta propuesta...ya lo apunto tiene que estar riquisimo, la cebolla caramelizada es mi debilidad y no me sale! unos dicen que es con vinagre de modena en vez de vino, tu no pones no lo uno ni lo otro...ya lo propbaré y te diré, mmmmm...rico rico. un beso
ResponderEliminarQue guay¡¡ Y con fotos. Es genial
ResponderEliminarVa, a ver si me animo a probarla (la cocina no es lo mio, nunca encuentro tiempo) te contaré como ha salido
Gracias¡¡¡
Maravilloso, me encanta....lo único malo es que no conozco ni de vista la Thermomix...debí "googlearla"
ResponderEliminarBesos
Preciosa idea.
ResponderEliminarPero no se que es thermomix.
Me gusta mucho la cocina.
Besitos
Tengo una duda
ResponderEliminar¿Porque te pusiste Capuchino de Silos?
Puedes pasar por mi blog para recoger el premio Blog con Estilo, de Caty, que Sor Cecilia ha tenido a bien compartir con el blog de Pasto y que yo quiero compartir con el tuyo. Un abrazo
ResponderEliminarMe parece una receta estupenda además de sabrosa. Yo no soy nada cocinillas pero sí soy un paladar amable y agradecido....
ResponderEliminarSoy capaz de ir a Sevilla solo por probar ese plato tan rico. Hummmm...
Además has hecho una receta para 6... ;-)
Capuchina, que te va el alias como anillo al dedo, he tomado nota de todos los ingredientes, las fotos son fundamentales en estas lides, ya te contaré.Un abrazo.
ResponderEliminarCapuchino, cómo te pasas. Así no pierdo peso hasta el día del Juicio Final.
ResponderEliminarFelicidades por la nueva idea, aunque no me gusta la cocina,igual cuando me meto hago deliciosas comidas, asi que estaré pendiente...
ResponderEliminarMe encantó el comentario que dejó en Orar con los santos, me lo copié para mi blog en Citas... espero no le moleste
Un gran abrazo desde Paraguay
Gracias, Capuchino por el dato de la Thermomix, pero no vivo en España. Soy chilena. Acá debe haber (hay de todo), pero quizás con otro nombre.
ResponderEliminarEstupendo, bueno, la he copiado gracias muy unidas en oración y un abrazo fuerte
ResponderEliminarQue idea tan estupenda,ahora entre fogones,siempre un pozo de sorpresas.Un gran abrazo.
ResponderEliminar¡Mamma mia! Sin haberlo probado, por los ingredientes, ya sé que esto está de muerteeeee!!!!
ResponderEliminarPienso hacerlo pronto.
Me encanta el cocineo, cuánto me alegro de esta idea tuya.
Las gracias la doy yo a Dios por usted y lo que yo aprendo y sigo aprendiendo de usted ha sido una gran riqueza muchas gracias y muy unidas en oración y en especial en el rosario Bloquero un abrazo
ResponderEliminar¡Enhorabuena por la sección! ¡Es maravillosa!
ResponderEliminarPerdona si ando perdido, pero es que estoy de exámenes.
En cuanto acabe vuelvo a la carga. Reza por mí.
Un abrazo.
Que maravillosa idea Capu ¡¡¡¡. me encanta por que a mi también me gusta la cocina, y me encantará probar cosas nuevas. Un beso ¡¡¡
ResponderEliminar