lunes, 3 de enero de 2011

Los reyes de Oriente.


Lo recuerdo como entonces, aunque era tan pequeña, que creía todavía en el ratón Pérez y en los reyes magos de Oriente.

¡Oriente! Qué palabra tan querida por mi padre en esta época del año y tan mágica para nosotros. Él no la dejaba escapar jamás, parecía como si los “reyes” no fuesen a llegar si la omitía. No se te podía olvidar que era de muy lejos de donde venían; tan lejos, que por venir de Oriente, tardaban y tardaban en llegar. Se nos hacía eterna la llegada.

Nos representaba la escena de la lejanía con tanta imaginación, que Oriente no lo alcanzabas nunca con el pensamiento. No le podías poner ni espacio, ni forma, ni nada. Oriente era Oriente. Un lugar peculiar muy característico y muy lejano, y de ese lugar que quedaba fuera de todo lo que un niño podía dominar por sus cortos conocimientos venían, nada más y nada menos, que los tres reyes de Oriente. Permanecíamos escuchando, atentos, quietos y embobados. Y preguntas van y preguntas vienen, todas contestadas por él que inventaba historietas, haciéndolas eternas. Historias preciosas que les ocurrían a los “reyes” hasta que llegaban a las casas de todos los niños del mundo para repartir los esperados regalos y juguetes. Tenía respuestas para todo y para todos.

Y era tal el nerviosismo que vivíamos en aquellos días, próximos a la felicidad, que te volvías desconocida hasta para tus propios padres. Dejabas de ser trasto por unos días y hasta los besos que les daba parecían caramelos de fresas, de tan dulces.

Si fallabas en algo, que era la mayoría de las veces, venía aquella frase que pronunciaba mi madre y causaba sobresalto:
"como no te portes bien no te traen nada los reyes" y… te volvías buena.

+C.

http://corazoneucaristicodejesus.blogspot.com/


'

18 comentarios:

  1. Hola Capuchina, yo sigo como un chiquillo acostándome nervioso esa noche de reyes, esperando siempre la regia nota del "aprobado, niño, has sido bueno este año".

    ResponderEliminar
  2. Digo lo mismo que NIP. Quien no se levanta más pronto que nunca a ver los regalos que nos han dejado. Una de mis hijas (18 años) se resiste a decir que no existen, así que en casa prohibida esa afirmación. No veas las cartas que he tenido que escribir para acompañar a los regalos, hasta en pergamino y lacradas.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Llevas toda la razón, a mi me ocurria lo mismo, aquella palabra significaba un sitio tan lejos que tardaban un año en llegar, un abrazo Capuchino y gracias por haberme llevado al tiempo de la niñez

    ResponderEliminar
  4. Esta tarde los dibujos de la tele decian a los niños que pidieran un deseo. Me giro y veo al sobrino de 4 años, con las manos juntas y murmurando "Quiero querer a Jesus y que me traigan todo"
    Los reyes traen regalos a los padres antes del día 6.. unos niños que se portan mas o menos requetebien¡¡¡
    Preciosa la entrada que nos devuelve a la infancia¡

    ResponderEliminar
  5. Gracias por este compartir nunca hay que dejar de creer en aquello que un dia nos dio vida e ilusión todo aquello que de vida no ha de morir gracias y que los reyes bengan cargado de bendiciones para ti y ¿por que no hecerno niño? unidas en oración y un abrazo

    ResponderEliminar
  6. La verdad es que yo recuerdo esos días con mucho cariño.

    La verdad es que cuando uno es un niño la Navidad es realmente mágica. Esa noche no podíamos dormir de los nervios y... cuando despertábamos y veíamos los regalos... buff, indescriptible.

    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  7. Estoy dulcemente ocupada en regalitos para mis 5 ahijaditos. Son pura ternura estos días y los que los niños se ilusionan y nos dicen de los Reyes Magos.
    Gracias por este post, muy mágico, como los Reyes Magos, sus camellos, la Noche de Reyes y sus regalos.
    Dios te bendiga amiga.

    ResponderEliminar
  8. Muchas felicidades para este año, dale vida a tus sueños y que la crisis económica
    pase de largo.

    ¡¡Feliz año 2011!!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. meu blog voltou com tudo acompanhe durante a semana noticiário cultural. Espero que goste. Me siga. Abraços boa semana.

    informativofolhetimcultural.blogspot.com

    Magno Oliveira
    Folhetim Cultural

    ResponderEliminar
  10. Que los reyes te traigan lo que tu corazón anhela cada día. Un beso

    ResponderEliminar
  11. Hola!!
    Permiteme presentarme soy Melannie, administradora de un directorio de blogs, visité tu sitio y está genial,
    me encantaría poner un link de tu blog en mi sitio web y por mi parte te pediría un enlace hacia mi web y asi beneficiar ambas webs con más visitas.
    Si estas de acuerdo no dudes en escribirme a melannieagurto@gmail.com

    Éxitos con tu blog.
    Un Saludo
    Melannie.

    ResponderEliminar
  12. Gracias que los reyes bengan cargodo de abundantes regalo y bendiciones para ti que Dios te bendiga siempre nyu unidas en oración y un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Hola, un gusto visitarte y conocer tu blog.
    Gracias por tu visita y comentario.
    Esperemos los Reyes Magos.
    Feliz 2011!!!!

    ResponderEliminar
  14. Capuchino de Silos:

    en esto sí que me da pena crecer y haber crecido (a lo ancho y en años, que a lo alto crecí poco).

    ¡¡Era una noche de ilusión y de inocencia!! Ambas las he perdido aunque me queda un tic de ingenuidad a veces que ¡¡vaya, vaya!!

    Bendita noche.

    ResponderEliminar
  15. Mi querida Amiga, ¡Feliz Día de Reyes!!
    Un súper abrazo.

    ResponderEliminar
  16. FELIZ DIA DE REYES muy unidas en oración y un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Era una ilusión tremenda, cuando estaba metida en la cama creia oirlos en el salón. Que no perdamos nunca esa ilusión.
    Un abrazo Capuchina.

    ResponderEliminar
  18. !! HERMOSÍSIMO RECUERDO !!
    Es muy lindo recordar la feliz edad de la inocencia, y el gran amor de nuestros padres.
    Gracias por compartir esa etapa de tu vida, que me recuerda la mía.
    Cariños desde Perú.
    María del Carmen

    ResponderEliminar