miércoles, 17 de noviembre de 2010

Del piano a los gatos


Era pequeña. Mi hija tenía seis años cuando nos dijo que quería estudiar piano. Parecía, el capricho de una niña con ganas de jugar con un teclado blanco y negro haciendo “música” dodecafónica con todo su sistema atonal.


Primero tienes que estudiar solfeo, le dijimos.
Y así fue. Pasó el año y comenzó, por libre, el árido curso de solfeo en su primer año.
Antes del examen en el Conservatorio nos hizo la siguiente propuesta:


- Mamá, si saco buena nota me regaláis una gatita.


- Si, pero tienes que sacar muy, muy buena nota. Esperábamos que eso no se produjera.


Pero aquella pizca de dos trencitas y vestidito rosa chicle gastado, sacó la máxima calificación haciendo un precioso examen público con solo siete años.
Así que, a los pocos días, tuvimos que buscarle una gatita, animal que yo personalmente, nunca le había tenido simpatía por su “mala fama”. Siempre había tenido predilección por muchos animales pero a los gatos les tenía verdadera “manía”.
Pero como lo prometido es deuda, la gatita llegó. Y le llamó “Fusa”. A “Fusa” se le caía la baba cuando la acariciabas, y ronroneaba con un motor en su corazón dándonos las gracias, así que nuestro cariño se desbordó hacia ella.

“Fusa” de jovencita

El piano permaneció cerrado hasta que comenzó segundo de solfeo y primero de piano y con ello la segunda propuesta.


-Mamá, ¿si saco buena nota le buscamos un gatito a “Fusa” para que no esté solita? ¡Ay, Dios mío!, pensé.


Ahora fueron dos las matrículas, una en solfeo y otra en piano y, por supuesto llegó el segundo gato que llamó “Bartók” como el compositor. Un precioso gato negro de maravillosos ojos cobre y una dulzura que nadie esperaba.




Aquí “Bartók” tenía pocos meses, por eso no tiene su pelaje definitivo, negro azabache

Después, con el tiempo, siguieron las matrículas y muchas más buenas cosas, todas buenísimas. Nunca, para ella, el piano fue un juego; si, una vocación de sacrificio casi sacerdotal. Gracias a Dios, sin propuesta de animales.


Yo, mientras tanto, iba conociendo a ese animal desconocido para mí, y para tantas personas por su mala fama. El gato es un animal muy inteligente. Su carácter es maravilloso y nos ha proporcionado momentos amorosos, divertidos y simpáticos. Depende también del cariño que reciba de su amo, pues su memoria es prodigiosa y si ha recibido algún mal trato, te lo hace pagar con su indiferencia, pero creo que tiene una historia atrás inmerecida.
Nuestros gatos como no eran callejeros y no se tenían que buscar el alimento y defenderse de los enemigos que se encuentran por las calles, quizás por eso también eran mejores que los de la calle.

+Capuchino de Silos



'

22 comentarios:

  1. Que bonito me ha parecido tu entrada, ha quedado muy completa con el coro, perfecta.
    Los gatos tampoco son mis animales preferidos, pero claro estos tuyos es que son una preciosidad y si encima son cariñosos mejor que mejor, me he quedado intrigada con el avance de tu hija y su música sigue tocandolo verdad?
    un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Gracias por su compartir y su sencillez que bueno encontrar almas que de tanto detalle descubren la belleza de todo esa almas esta llenas de Dios gracias por darnos a conocer ese Dios que lleva dentro unidos en oración y abrazo en cristo Jesús

    ResponderEliminar
  3. que gracia tiene tu entrada de hoy. Yo tambien empecé con seis años, pero ya habia un gato en casa: Dodi....
    Me encantaria escuchar a tu hija que tocará estupendamente...
    Ahora tenemos una Gata de angora que la recogió mi hija en la calle y está preciosa...y eso que a mi no me hacen gracia los gatos....aun no tiene nombre, cada uno la llama de una manera y mira...me gusta Fusa....así la llamaré desde ahora. Gracias por la idea....genial el duo de Rossini de fondo...

    ResponderEliminar
  4. Estas entradas tuyas, tan personales y cálidas, son una gozada para leer. Ayudan a desconectar un poquito de tanto ajetreo.

    Yo nunca he tenido gatos, pero un amigo tiene un gato que es igualito a Bartòk, y es muy bueno y cariñoso.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Esos gatos son maravillosos. Los que hemos tenido nosotros son recogidos y maleducados a veces. El que nos queda de tres me rasguña las alfombras y muebles y me tiene harta sólo por eso, porque lo encuentro preciosos y con mala fama inmerecida.

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Tu hija es un genio, tanto en la música como para conseguir algo tan lindo como esos dos felinos.

    ResponderEliminar
  7. Genial la entrada y perfecta la música.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Hermano las gracias a Dios y a usted por su compartir doy gracias a Dios por encontrar personas tan llena de Dios unidos en oración y un abrazo en Cristo Jesús

    ResponderEliminar
  9. Muy bonita entrada. gracias por entrar en mi Blog. Saludos

    ResponderEliminar
  10. Lah, gracias por tus cumplidos.
    Los gatos, que para mí antes no eran nada más que animales antipáticos, ahora les tengo mucho cariño, porque los pobres tienen muy mala fama.

    Ya os contaré de la trayectoria musical de mi hija. Si que toca y mucho. La música nos acompaña siempre.

    Un abracito

    ResponderEliminar
  11. Lourdes, no sabes el cariño que te tengo. Eres muy cariñosa y muy sensible.
    Me encanta que paséis por aquí y comentéis.

    Muchísimas gracias por ese blog tan maravilloso y que tanto nos enseña todos los días.
    No te equivoques. Soy mujer con nombre masculino para despistar. jejeje

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  12. gosppi, tú que eres pianista sabrás lo que hay detrás del "negro" como mi hija lo llama. ¡Cuántas horas de soledad y sacrificio! ¿Verdad?

    En casa los animales nunca han faltado. Hemos tenido de todo. A mí me encantan y me lo paso estupendamente con ellos. Ahora tengo una perra preciosa que también se llama Fusa, porque es muy pequeñita. Es un amor.

    Rossini te ha gustado ¿verdad? Lo encuentro precioso y muy bien interpretado.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  13. Andy. Gracias por tu cumplido. Me alegra que mi entrada te haya descongestionado un poquito de las horas de estudio.

    Ahora ya no tengo gatos. Solo a mi perra Fusa y cuando mi hija viene a Luly las suya.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Querida Ale. Te han gustado mis gatos ¿no?
    Los gatitos necesitan un lugar para limarse las uñitas. Son muy coquetos y muy limpios. Más que los perros. Venden unos troncos con cuerdas para ellos y son estupendo para limarse las uñas que te lo aconsejo.

    Un besazo y gracias por venir.

    ResponderEliminar
  15. Aeronauta. ¡Qué gracia me hace tu nombre! y ¡cuánto me ha gustado tu entrada última!
    Mi hija es lo mejor que me ha dado el Dios y mi marido también. No lo quiero dejar atrás.
    Y a mis animales siempre los he querido un montón.

    ¿Sabes que a nuestro Papa le gustan los gatos y tiene varios en Vaticano? Él es también pianista.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  16. Mar, gracias por tus elogios, por haberte pasado por aquí y molestarte.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Gracias padre. Conocer un nuevo sacerdote es haber tenido una gracia especial del Señor en el día de hoy, pues es lo que más me puede agradar y hacer feliz. Llevo varios días conociendo a nuevos sacerdotes. ¡Bendito sea el Altísimo!

    Gracias mil por visitarme y que Dios le bendiga siempre. Rezaré por usted especialmente.

    ResponderEliminar
  18. Cuando a un niño se le mete una cosa en la cabeza hace lo que sea.
    Me costó aprenderlo con los sobrinos, las primeras veces que haciamos un trato de ese estilo, yo siempre perdía¡¡

    ResponderEliminar
  19. Miriam, pensé que una pizca que no se veía no tenía ni memoria ni interés.
    Resultado: me equivoqué.

    Gracias por tu visita.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Una anécdota entrañable. Yo no tengo gatos, pero sí pianistas. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  21. Deberías subir un vídeo de un concierto de tu hija y otro de los gatos.

    Desde nina, siempre he tenido gatos. Al momento solo tengo un gata (Whiskey); pero todos han sido adoptados de la calle, o recién nacidos (en la calle).

    Los gatos entienden/recuerdan poco mas de 50 palabras aun cuando cambies la entonación. Mucho mas que lo perros!

    Un abrazote!

    ResponderEliminar
  22. Cassi. Tengo un vídeo precioso de mi hija y algunos programas de televisión pero le tengo que pedir permiso a ella y no sé si me dejará porque es muy especial.

    Tienen un vídeo muy bonito en antena 3 TV de mis gatos ganadores en un concurso. Yo tengo muchas fotos pero vídeo ninguno.

    Mis gatos han sido, guapos e inteligentes y muy cariñosos.

    Tengo que visitarte, pero es que tengo bastante trabajo y el blog lleva su tiempo.

    Un beso muy, muy fuerte.

    ResponderEliminar