jueves, 30 de junio de 2011

La cocina de Capuchino de Silos


La cocina de Capuchino

PISTO

Ingredientes:

300 g de calabacines
150 g de pimientos verdes
300 g de cebolla
100 g de aceite de oliva virgen extra
Tomate frito, el que admita para que resulte jugoso.
Sal y pimienta.

Realización:

Se cortan a cuadrito todas las verduras y se doran en el aceite durante 15 minutos.
Se incorpora el tomate (ver receta, tomate frito) y se cocina durante 20 minutos removiendo de vez en cuando para que no se pegue. 
Se retifica de sal y pimienta y listo para comer.
Optativo: se le puede añadir unas pastatas fritas a cuadrito, así como otras verduras, pero en casa nos gusta como lo he expuesto.
Se puede servir con huevos fritos.

¡Buen apetito!

+Capuchino de Silos

'


martes, 28 de junio de 2011

Felicitación al Santo Padre


Santo Padre: 
Quiero felicitarle en su sesenta aniversario como sacerdote y como sucesor de San Pedro. 
Que el Espíritu Santo le bendiga y le ayude en todos los problemas que tiene la Iglesia. 
Cuente con nuestras oraciones.  


"Señor,
te damos gracias
porque has abierto tu corazón para nosotros;
porque en tu muerte y en tu resurrección
te has convertido en fuente de vida.
Haz que seamos personas vivientes,
vivientes de tu fuente,
y dónanos el poder ser nosotros también fuentes,
capaces de donar a este nuestro tiempo
agua de vida.

Te damos gracias
por la gracia del ministerio sacerdotal.
Señor, bendícenos
y bendice a todos los hombres de este tiempo
que están sedientos y en la búsqueda

Amén.

Benedictus PP XVI"


+Capuchino de Silos


'

lunes, 27 de junio de 2011

Sosegado silencio


Cuando se tiene entre las manos al alcance de todas las miradas una arquitectura tan entrañable, de tanta personalidad y purísima belleza, no se puede desoír su llamada para entregarse en brazos de la frivolidad que nos llega con la última revista de la semana.


Se trata de que cada arquitecto, de que cada constructor, de que cada proyectista, de cada especulador de la madre tierra, tengan muy presentes estas rotundas realidades del pasado antes de decidirse a levantar nada nuevo. Que cada uno haga lo que pueda, pero también lo que deba hacer y el principal deber de cada cual con relación a Lanzarote es el respeto. Un reverente respeto a esta isla única. Respeto a sus paisajes siempre en delirio, respetos a esa fusión arquitectónico-jardinera, de cada pobre casa, un lugar grato para vivir, para contemplar, para admirar.


Tengamos siempre muy presente su lección, que para ser aún más valiosa ni siquiera es enfática, sino discreta, en sosegado silencio.
+Capuchino de Silos


http://corazoneucaristicodejesus.blogspot.com

'

viernes, 24 de junio de 2011

Simbiosis del hombre con la naturaleza




Casa de César Manrique

César Manrique nos dejó su huella personal y plástica en el mobiliario y en la iluminación, en el urbanismo y la arquitectura, en la ambientación y en el diseño, convirtiendo la isla de Lanzarote en un auténtico paraíso. 

La Unesco declaró Lanzarote “Reserva de la Biosfera” por esa simbiosis del hombre con la naturaleza.

Su casa-estudio que diseñó en Teguise, sede de la fundación que lleva su nombre desde su fallecimiento, quizás sea la obra que mejor resuma los ideales personales y artísticos de Manrique. El arquitecto Frei Otto dijo de ella: “Es algo especial, es única en su género, es enteramente Lanzarote, es totalmente Manrique, es vieja y, sin embargo, nueva: grutas, pasillos, agua, escaleras, luces laterales, desde arriba, desde abajo.”




Y no le falta razón. Es totalmente Lanzarote, al menos la Lanzarote soñada por César, en la que su vivienda viene a ser una maqueta a escala reducida, un espacio paradisíaco cuyo espíritu podemos rastrear en la mayor parte de las propuesta arquitectónicas del artista.  Es especial el Parque Nacional del Timanfaya, Los Jameos del Agua con su maravilloso Auditorio,  El Mirador del Río, o La Casa-Museo del Campesino por ese interés en conservar la arquitectura popular, recreándose y mimetizando sus elementos más característicos. 
En Lanzarote, César Manrique pone en diálogo lo insular con lo universal haciendo de la isla un lugar único.

+Capuchino de Silos

'

miércoles, 22 de junio de 2011

La cocina de Capuchino de Silos



La cocina de Capuchino de Silos

Me la ha pasado "Para ti canto", (enlace)


Ensalada checa.
 
Se hace una mayonesa de sólo un huevo y aceite de girasol. 
Una vez hecha se le añade un yogur Danone natural SIN AZÚCAR y se mezcla muy bien.
Se le añade:
1 cucharadita de azúcar.
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de vinagre,
orégano
y se mezcla todo

En fuente aparte se pica 1 cebolleta y tomates muy rojos a trocitos.
Se vierte la salsa y se pone en la nevera unas horas antes de comer.

 Si lo acompañas con una buena chapata o pan de pueblo, mejor.
Cuanto más tiempo esté hecha más sabor tendrá.

¡Está riquísima!

Me hace una observación Lah, que le debemos agradecer.
Primero: que los trocitos sean medianitos.
Segundo: que la salsa se mezcle bien con la ensalada.

Gracias Lad.


+&



'


martes, 21 de junio de 2011

y...yo te libraré del mal


Hijo mío
 que estás en la Tierra,
 preocupado, solitario, desorientado.
 Yo conozco perfectamente tu nombre, y lo
 pronuncio santificándolo porque te amo.
 No. No estás solo, sino habitado por mí,
 y juntos construiremos este Reino,
 del que tu vas a ser heredero.
 Me gusta que hagas mi voluntad, porque
 mi voluntad es que tú seas feliz.
 
 Cuenta siempre conmigo y tendrás el pan
 para hoy. No te preocupes.
 Sólo te pido que sepas compartirlo con
 tus hermanos.
 Sabes que te perdono de todas tus
 ofensas, antes incluso que las cometas,
 porque te pido que hagas
 lo mismo con los que a ti te ofenden.
 Para que nunca caigas en la tentación
 tómate fuerte de mi mano
 y yo te libraré del mal.
 
 Te quiere desde siempre
 Tu Padre

+

http://corazoneucaristicodejesus.blogspot.com

'

domingo, 19 de junio de 2011

Aprendiendo a ser coherente



ME HA PARECIDO GENIAL Y REAL COMO LA VIDA MISMA CONTRA LA TONTUNA LINGÜÍSTICA, UN POCO DE GRAMÁTICA BIEN EXPLICADA

Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 48 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es "pre-escolar", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" (sí, sí, de IGLESIA, ¿qué pasa? ¿se va a molestar algún árabe?), la O de "ojo" y la U de "uña". Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba "El Parvulito", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.

En EGB estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos "tracas" o "matracas") Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión (¡!) y Educación Física. En 8º de EGB, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te suspendían.

En BUP, aunque yo era de Ciencias, estudié Historia de España (en 1º), Latín y Literatura (en 2º) y Filosofía (en 3º y en COU). Todavía me acuerdo de las declinaciones (la 1ª.: rosa, rosa, rosa, rosae, rosae, rosa en el singular; -ae, -ae, -as, -arum, -is, -is, en el plural; la segunda;-us, -e, -um, -i, -o, -o, en el singular; -i, -i -os, -orum, -is, -is, en el plural; no sigo que os aburro), de los verbos (poto, potas, potare, potabi, potatum, el verbo beber), de algunas traducciones ("lupus et agni in fluvi ripa aqua potaban; superior erat lupus longeque agni": el lobo y el cordero bebían agua en el río; el lobo estaba arriba, lejos del cordero; "mihi amiticia cum domino erat": yo era amigo del señor).

Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda...

Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura. Aprendí que se dice "Presidente y no Presidenta, aunque sea una mujer la que desempeñe el cargo.

Y... vamos con la Gramática.

En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "el ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte".

Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independiente-mente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.

De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no “pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", o "residenta”.

Y ahora, la pregunta del millón: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).

Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el violinisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!

A VER SI LE TERMINA LLEGANDO A LA MINISTRA DE "IGUAL-DA".

Anónimo.

+&

'

sábado, 18 de junio de 2011

Sin debilidades.


Muy a gusto presumo de mis debilidades, porque así residirá en mí la fuerza de Cristo. Por eso vivo contento en medio de mis debilidades, de los insultos, las privaciones, las persecuciones y las dificultades sufridas por Cristo. Porque cuando soy débil, entonces soy fuerte. 2 Corintios 12, 9b-10

+&

'

viernes, 17 de junio de 2011

¿Alá o Jesús?


Reunión de sacerdotes de cárceles, conclusión: la religión musulmana es la que más crece en número en los Estados Unidos, especialmente en los grupos minoritarios.


El mes pasado asistí a una clase de entrenamiento requerida para mantener mi status de seguridad en el departamento de prisiones del Estado. Durante la reunión hubo una presentación por tres disertantes, católica, protestante y musulmana, quienes explicaron sus creencias.


Me interesaba sobre todo, lo que el imán diría. El imán hizo una completa y gran presentación de las bases del Islam, incluidos vídeos. Después, se concedió tiempo para preguntas y respuestas. Cuando llegó mi turno pregunté al imán:


“Por favor, y corríjame si me equivoco, entiendo que la mayoría de imanes y clérigos del Islam han declarado la Yihad (guerra santa) contra los infieles del mundo. De modo que matando a un infiel, que es una orden para todos los musulmanes, tienen asegurado un lugar en el cielo. Si así fuera el caso… ¿Puede usted darme una definición de infiel? ”


Sin discutir mis palabras, contestó con seguridad: “Son los no creyentes”.


Contesté: “Permítame asegurarme de que le he entendido bien: a todos los seguidores de Alá se les ha ordenado matar a todo el que no es de su fe para poder ir al cielo. ¿Es correcto? ”


La expresión de su cara cambió de una autoridad, a la de un chico con la mano en la lata de galletas. Vergonzosamente contestó: “Así es”.


Agregué: “Pues bien, señor, tengo un verdadero problema tratando de imaginar al papa Benedicto ordenando a los católicos matar a todos los de su fe islámica, o al Dr. Stanley ordenando a los protestantes hacer lo mismo, para ir al cielo”.


El imán quedó mudo.


Continué: “También tengo problema con ser su amigo, cuando usted y sus colegas dicen a sus pupilos que me maten. ¿Preferiría usted a su Alá, que le ordena matarme para ir al cielo, o a mi Jesús, que me ordena amarlo para que yo vaya al cielo y que también usted me acompañe? ”


Se podía oír la caída de un alfiler cuando el imán inclinó avergonzado la cabeza.


Con nuestro sistema de justicia liberal, y por presión del ACLU (Organización árabe americana). Este diálogo no será publicado.


Ruego lo haga circular por toda su lista de direcciones.


Rick Mathes
Capellán de Prisiones EE.UU.

+&.

http://corazoneucaristicodejesus.blogspot.com

'

jueves, 16 de junio de 2011

La cocina de Capuchino de Silos



Tomate frito

Ingredientes:
Un kilo de tomates bien rojos.
Una cebolla grande.
Un pimiento.
Dos dientes de ajos.
200 g. de aceite de oliva virgen.
Una pastilla de caldo de carne.
Una hojita de laurel.
Sal y pimienta: al gusto.

Modo de realizarlo:
Se pica la cebolla muy fina juntamente con el pimiento y los ajos y se fríe todo hasta que la cebolla esté pochada en aceite bien caliente.
Se le añade el tomate picadito, la pastilla de caldo y la hoja de laurel. Cuando comience a hervir se baja la temperatura a fuego de cerilla y se va removiendo a cada rato, sin que llegue a quemarse hasta que el tomate esté hecho y se desprenda el aceite de él. Se le añade la sal y la pimienta removiéndolo.
Se pasa por la trituradora o por la thermomix hasta que quede una crema muy, muy fina y se finaliza pasándolo por el chino para quitarle todas las pepitas del tomate.
Se decora con una pizca de perejil o hierbabuena.

Se utiliza para acompañar  huevos, pescados, carnes, patatas, arroz en blanco, pisto etc.

¡¡¡Buen provecho!!!

 +C.
http://corazoneucaristicodejesus.blogspot.com

'