miércoles, 25 de septiembre de 2013

De "Las moradas"



"A mi parecer jamás nos acabamos de conocer si no procuramos conocer a Dios; mirando su grandeza, acudamos a nuestra bajeza; y mirando su limpieza, veremos nuestra suciedad; considerando su humildad, veremos cuán lejos estamos de ser humildes.

Mucho daño que nos hace no entender bien esto de la HUMILDAD, es lo que más nos importa".

+Santa Teresa



'

lunes, 23 de septiembre de 2013

Exámenes



Estamos de exámenes finales:

Las zonas climáticas
-          LA ZONA TEMPLADA PODEMOS ENCONTRARLA ENTRE EL BRASERO Y LA ESTUFA.

El paleolítico
-          LOS HOMBRES PREHISTÓRICOS VIVÍAN A BASE DE LAS MULTINACIONALES.

Atenas, la polis democrática
-          LA CIUDAD ATENAS ERA UNA CIUDAD PRIVILEGIADA; ES DECIR, QUE LOS HABITANTES ERAN TRABAJADORES.

-          ATENAS ESTABA SITUADA EN LA PENÍSULA  iBérica Y ERA LA CAPITAL DE ROMA.

-          EN ATENAS LOS HOMBRES SE DEDICABAN A LA HUELGA, MIENTRAS LOS ESCLAVOS TRABAJABAN.

-          ATENAS FUE UN EMPERADOR QUE GOBERNABA EN ROMA, MÁS TARDE LO MATARON PARA CEDER EL REINO A OTRO QUE NO FUE EMPERADOR.

-          ATENAS FUE FUNDAD POR CÉSAR octavo a gusto.

Las Guerras Médicas
-          NO RECUERDO NADA DE LAS GUERRAS CON LOS MÉDICOS.

La expansión territorial de Roma: la conquista de Italia
-          LA EXPANSIÓN DE ROMA SE HIZO ASÍ: LA CONQUISTA DE ROMA ENTERA, LA CONQUISTA DE PARTE DE ROMA Y LA CONQUISTA DE MEDIA ROMA.

Los pueblos conquistadores: Cartago y Roma
-          LAS FASES DE CONQUISTA ROMANA FUERON...NI PUTA IDEA.

-          VIRIATO FUE UN PASTOR QUE APAREABA SUS OVEJAS CONTRA LOS ROMANOS.

-          ANIBAL ERA UN GENERAL. UNA VEZ FUE A ATACAR  A LOS ROMANOS. LOS ROMANOS SE ENTERARON Y UNOS DECIAN QUE ANIBAL VENIA POR ARRIBA, LOS OTROS POR ABAJO, OTROS POR EL LADO Y OTROS POR EL OTRO LADO, PERO SE PRESENTÓ POR LOS PIRINEOS.

+&


http://www.capuchinodesilo.blogspot.com.es/view/flipcard 

'




 

domingo, 15 de septiembre de 2013

Conversaciones



Hace unos días hablaba con esa amiga mía del alma, a la que tanto quiero, de la pureza del alma y de cómo poder mantener ese maravilloso manantial del espíritu puro y limpio para que de su interior cualquiera pudiese beber cuando fuese necesario; que merecía la pena, le decía, un pequeño esfuerzo por conservar sus aguas siempre limpias e inmaculadas. Guarda tu corazón más que toda otra cosa, porque de él brotan los manantiales de la vida”, le decía que decía el proverbio.Que debíamos vivir con entera delicadeza y desechar hasta el más ínfimo “bichito” para que no pudiese enturbiar el agua de nuestro precioso manantial. Que siempre mantuviésemos sus aguas con esa calidez y clima de verdadera mejora defendiéndolas de cualquier impureza. Que conservarla limpia y pura significaba cuidar su propio estado y vigilarla muy de cerca para que nada y nadie pudiese hacer ninguna mezcla en ella que pudiese ensuciarla. Que nuestro deseo debiera ser siempre ese. Poder conservar nuestra fuente pura y cristalina con el agua más que limpia, ¡limpísima! Ponerle, si hacía falta, un filtro; un filtro que no dejase pasar el más mínimo germen.
¡Qué alegría! ¿No? Poner un gran empeño en algo que iba a requerir mucha atención, mucho sueño, mucho cariño. También, por qué no, mucho esfuerzo en algo tan bello como nuestra más preciada y amada fuente de amor.
Ella me miraba en silencio, callada y sin parpadear. De repente, levantó suavemente la mirada y dio gracias por ésta y tantas buenas y largas parrafadas, por un verano tan lleno, por tantos y tan plenos momentos vividos, por tener un hogar tan dulce, por poder comentar cuánto nos gusta el aire, por amar la pureza del alma, por la naturaleza, por sus manantiales; y porque muy pronto, amiga mía, me decía, el otoño cuajaría de colores sus árboles, ese otoño que tanto nos gustaba, que todo se llenaría de luces y de sombras, de alegría y de gozo porque tras el otoño llegaría lo más deseado: el invierno.

+Capuchino de Silos

ww.capuchinodesilo.blogspot.com.es/view/flipcard 


'

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Un pincel cargado de oro





El día de hoy es único. No se repetirá y eso me hace meditar para no perder un solo instante. Irá revestido de gracia que me conduce, como siempre, apoyada de acá para allá en ese bastón, que invisible me lleva, para que no pueda caerme. En este día no hay oscuridad, veo la luz que trazo en mi mente con el pincel cargado de oro, con un solo trazo dorado, lleno de luz que nada tiene de desierto oscuro. No hay engaño, ni disimulo. Hay trabajo y una amistad única, especial y verdadera llena de una felicidad que termina con ese bello camino que lleva al sueño lleno de agotamiento y debilidad.
Del cielo nos llega la lluvia, ese maravilloso regalo que cultiva los campos y que está cargado de estrellas, con luna y sol, frío y calor; heladas con noches de oscuridad y días cargados de luz. Todo invita a alabar a nuestro Dios y Señor, invita a amarlo por encima del cielo.

Toda mi vida quiero que sea como ese trazo dorado de incienso lleno de amor.

+Capuchino de Silos

 http://www.capuchinodesilo.blogspot.com.es/view/flipcard 


'

martes, 10 de septiembre de 2013

Salmorejo cordobés



INGREDIENTES

½ vaso de aceite de oliva virgen

1 k de tomates maduros.

250 g de pan (mejor del día anterior).

1 diente de ajo, (al gusto).
1 cucharadita de sal, (al gusto).
PREPARACIÓN

Se limpian bien los tomates, se cortan en trozos y lo trituramos con la batidora hasta que nos quede hecho un puré. 



Se corta el pan en trozos pequeños y se lo añadimos a los tomates, dejándolo  reposar hasta que el pan se ablande.



Añadimos el ajo.

Echamos el aceite de oliva y la cucharadita de sal. Lo pasamos todo por la batidora hasta que nos quede un puré muy, muy fino. Siempre es bueno rectificar de sal por si los tomates fuesen dulces.



Meter en la nevera y dejar que enfríe. Se debe tomar muy frio.

Acompañar con jamón y huevo duro muy picadito.

¡¡¡Muy rico!!!

+Capuchino de Silos


'

http://www.capuchinodesilo.blogspot.com.es/view/flipcard