martes, 13 de diciembre de 2011

Jesús Niño, viene.



Cristo es el mismo ayer, hoy y siempre (cf. Hb 13, 8); en cambio, la historia cambia y necesita ser evangelizada constantemente; necesita renovarse desde dentro, y la única verdadera novedad es Cristo: él es su realización plena, el futuro luminoso del hombre y del mundo. Jesús, resucitado de entre los muertos, es el Señor al que Dios someterá todos sus enemigos, incluida la misma muerte (cf. 1 Co 15, 25-28). (BENEDICTO XVI, 2 de diciembre de 2007)

+&.


                     '

14 comentarios:

  1. Preciosa la imagen, precioso el texto.Un beso

    ResponderEliminar
  2. HOY MAS QUE NUNCA DEBEMOS ANUNCIAR A NUESTRO SEÑOR,AL QUE NO TODOS CONOCEN Y AMAN(NO SE PUEDE AMAR A QUIEN NO CONOCEMOS),Y CADA VEZ HAY MÁS NECESIDAD DE AMOR, PAZ Y FE...QUE SOLO DIOS NOS PUEDE REGALAR,ESTOS ESPACIOS DE LA RED SON UNA BENDICIÓN Y DIOS QUIERA QUE SEAN MUCHOS LOS QUE SE SIENTAN ATRAÍDOS POR LA PALABRA DE DIOS Y LAS HERMOSAS REFLEXIONES DE LOS BLOGS,QUE,COMO EL TUYO NOS ACERCAN A LAS "COSAS DE DIOS"
    BENDICIONES Y HASTA PRONTO

    ResponderEliminar
  3. UNa preciosidad Capuchino , estamos llamados a una nueva evangelización.

    ResponderEliminar
  4. Lah: "la única verdadera novedad es Cristo". Esa es la nueva evangelización.

    ResponderEliminar
  5. Jesús viene cada día a cada momento.
    Cuando nos amamos, perdonamos etc.
    ¡Preciosa la imagen, llena de ternura!
    Preparemos nuestra vida para ese nacimiento, para el ENCUENTRO.
    Un beso.Dios te bendiga.

    ResponderEliminar
  6. Tienes toda la razón y no podemos callarnos. hay que dar testimonio. Como Angelo te digo tambien que me ha encantado la imagen.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Uy que preciosidad Capuchino, me encanta el comentario...que bonito que tienes el blog! un beso

    ResponderEliminar
  8. Este texto es alimento puro!!!!

    Mil gracias. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Buenos días Capuchina.¡Qué sencillez la de nuestro Papa explicando cosas tan bellas! Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Preciosa entrada.
    Dios te bendiga.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. La nueva Evangelización es necesaria, es la renovación del Espíritu del Señor en la Iglesia Santa. Los Santos reformadores franciscanos por ejemplo, siempre han buscado el camino de Cristo, un rechazo a todo lo mundano. En estos tiempos tan complicados, necesitamos también de los auténticos sacerdotes que siguiendo como modelo a Cristo Jesús, ayude a la humanidad, a aceptar el Evangelio de Cristo.

    Desde el Papa Juan Pablo II, todos estamos esperando con ansias y gozo la Nueva Evangelización, que parece que no llega, porque hay pobrecillos sacerdotes y religiosos que no obedecen ni a la Iglesia ni al Papa.

    La Nueva Evangelización no tiene caducidad, sino que es permanente:


    "Por eso buscamos, además de la evangelización permanente, nunca interrumpida y que no se debe interrumpir nunca, una nueva evangelización, capaz de lograr que la escuche ese mundo que no tiene acceso a la evangelización "clásica". Todos necesitan el Evangelio. El Evangelio está destinado a todos y no sólo a un grupo determinado, y por eso debemos buscar nuevos caminos para llevar el Evangelio a todos."

    El texto completo podemos leerlo aquí:

    La nueva evangelización
    Joseph Ratzinger

    http://www.fluvium.org/textos/lectura/lectura42.htm

    ResponderEliminar
  12. "La única verdadera novedad es Cristo", cada minuto, cada día , cada año, cada Navidad...
    Gran texto, como todos los de nuestro Papa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Que hermos texto Capu!!
    me alegra que hayas recuperado tu blog y las imagenes, me imagino que solo era cuestion de hacerlas publicas nuevamente.

    Saludos!!

    ResponderEliminar
  14. María, sólo he recuperado las imágenes que ves, que las he ido insertando poco a poco. El resto del blog lo he perdido y tendré que recuperarlo poco a poco.

    Gracias por tu ofrecimiento. Un beso

    ResponderEliminar