miércoles, 30 de diciembre de 2009

Felicitación al diario La Razón


El pasado miércoles, 23 de diciembre, La Razón anunció que eliminaba del diario los anuncios sobre explotación sexual y contactos. Con esta decisión editorial, el periódico que preside Mauricio Casals renuncia a una importante fuente de ingresos que conlleva colaborar con la explotación sexual de mujeres y se compromete con la defensa de la dignidad de la persona.Sabemos que con ello renuncia a una tentadora e importante fuente de ingresos, lo que nos hace valorar más aún la decisión editorial adoptada, que revela un compromiso con la dignidad que merece todo ser humano, hombres y mujeres. También, por la vía de los hechos, La Razón denuncia la grave lacra de la prostitución, que ha convertido a España, como alerta el Observatorio Cívico Independiente, en el mayor foco de atracción para el tráfico y la trata de seres humanos con fines de explotación sexual de toda Europa.Por todo ello, yo ya he enviado mi felicitación a La Razón, con el deseo de que cunda el ejemplo que marcan ya varios diarios generalistas en España - La Gaceta y Público, entre otros - hasta erradicar la prostitución de los medios de comunicación. Los medios deben ser conscientes de su trascendencia como transmisores de valores y de su misión al servicio de la sociedad, no de los intereses espúreos de las mafias de la prostitución.Ahora puedes enviar tu felicitación pinchando en el siguiente enlace:
http://listas.hazteoir.org/12all/lt/t_go.php?i=462&e=MTczMzE2OA==&l=-http--www.hazteoir.org/node/26723 Recuerda que cuando una institución da un paso adelante en la buena dirección, los mensajes de apoyo son muy importantes para que se atreva a seguir dando pasos.Aprovecho para desearte unas Felices Pascuas y lo mejor en el 2010.Un cordial saludo,Ignacio Arsuaga y todo el equipo de HO.




El diario La Razón ha eliminado los anuncios de prostitución.
Envíales tu felicitación pinchando en el siguiente enlace:felicita a La Razón


+Capuchino de Silos 


'

Otro paseo - Otro castillo




Castillo de Villandry
Este castillo fue el último en construirse en estilo renacentista de los castillos del Loira. Acabado hacia 1536, fue construido por Jean Breton, uno de los ministros de finanzas del rey Francisco I quien supervisó todas las obras de la construcción del castillo de Chambord. Dado que fue embajador en Roma, tuvo la oportunidad de estudiar el arte de los jardines. Los actuales son del siglo XIX, ya que los tradicionales y originales, fueron destruidos para levantar los actuales.
Los descendientes de Jean Bretón conservaron el castillo hasta 1754 que pasó a otras manos y finalmente, en 1906, el castillo fue comprado por el doctor Joaquín Carvallo, nacido en España en 1896 bisabuelo de los actuales propietarios.

+Capuchino de Silos


'

martes, 29 de diciembre de 2009

Un paseo por el Castillo D'Azay Le Rideau




Castillo D'Azay le Rideau en Francia

En las aguas del rio Indre se levanta la majestuosa silueta del castillo de Azay-Le-Rideau, espléndida mansión campestre construida entre 1518 y 1529, durante el reinado de Francisco I. El edificio es una clara muestra de la simbiosis estilística que se manifiesta en Europa a lo largo de los primeros años del siglo XVI. El Renacimiento en Francia se va abriendo paso lentamente pero las referencias góticas aún persisten. Las lumbreras o lucarnas y las altas techumbres todavía aportan un aspecto medieval a la edificación, aunque el aire de fortificación desaparece. Las fachadas presentan sus elementos articulados de manera simétrica lo que es una clara muestra de las influencias renacentistas procedentes de Italia. La planta del castillo tiene forma de ele, habiéndose añadido torres circulares en las esquinas. Estas torres estilizan el edificio e incorporan la figura circular en la planta. El elevado techo se cubre de pizarra, contrastando su tonalidad oscura con las claras piedras de las fachadas. Las ventanas que se abren en los dos pisos están enmarcadas por pilastras jónicas, una aportación claramente renacentista al igual que las molduras paralelas que rodean el edificio.
 
+Capuchino de Silos


'

Feliz año 2010



Pica en el pajarito cuando empiece a nevar.



+Capuchino de Silos



'

lunes, 28 de diciembre de 2009

Otro viaje insólito: El Calafate.





Los Glaciares de Argentina - El Calafate

El Calafate es la capital nacional de Los Glaciares. Se encuentra situada sobre la margen sur del precioso y aturquesado Lago argentino.
Hoy es un lugar turístico lo más próximo al Glaciar Perito Moreno con una gran variedad de flores y arboledas siendo el punto de partida de todos los destinos para poder disfrutar de un paisaje insólito y maravilloso.
Espero que os guste.

+Capuchino de Silos


'

domingo, 27 de diciembre de 2009

Barrio de la Boca - Argentina



La Boca es un barrio de la Ciudad de Buenos Aires, en Argentina. Es un barrio de gente trabajadora, con vocación marinera, de calles irregulares y de veredas altas que resguardan las viviendas de eventuales inundaciones. Algunas de sus casas son de madera y cinc, otras de chapa y pintadas con colores muy intensos. Es un barrio diferente al resto de Buenos Aires; siendo una zona de inmigrantes donde es posible encontrar comunidades de italianos, griegos, yugoslavos y turcos.
Los habitantes de La Boca fueron siempre divertidos, ruidosos y melancólicos. En el barrio han nacido cantores, músicos, poetas y artistas plásticos, muchos de los cuales han ocupado lugares relevantes en la preferencia popular.
La calle Caminito es el lugar más típico de La Boca. De apenas 100 metros de longitud, con calles de adoquines, murales, cerámicas y distintos adornos, es un paseo peatonal que recrea a los antiguos conventillos pintados de colores vivos y con la ropa tendida en sus ventanas. 

+Capuchino de Silos


'

sábado, 26 de diciembre de 2009

Viaje a Gante - Bélgica



Lo mejor sería ir a pie a todos los sitios, pero viajar en estos días de frio al calor de la chimenea sin separarnos de nuestros familiares tampoco está mal del todo.
Para empezar os enseño la bella ciudad de Gante, dónde nació Carlos I de ESPAÑA y V de Alemania. 



+Capuchino de Silos


'

jueves, 24 de diciembre de 2009

¡¡¡Ha nacido el Niño Dios!!!.



Jesús el dulce, viene...
Las noches huelen a romero...
¡Oh, qué pureza tiene la luna en el sendero!
J.R. Jiménez


+Capuchino de Silos


'

lunes, 21 de diciembre de 2009

"Eutanasia"



"Anoche mi madre y yo estábamos sentados en la sala hablando de las muchas cosas de la vida, entre otras... el tema de vivir/morir.
Le dije: 'Mamá, nunca me dejes vivir en estado vegetativo, dependiendo de máquinas y líquidos de una botella. Si me ves en ese estado, desenchufa los artefactos que me mantienen vivo. PREFIERO MORIR'.
Entonces, mi madre se levantó con cara de admiración... Y me desenchufó,
el televisor, el DVD, el ADSL, el cable, el PC, el mp3/4, la Play-2 , la PSP, la WII, el teléfono fijo, me quito el móvil, el ipod, la Blackberry y me tiró todas las cervezas.
¡¡La madre que la parió!!... ¡¡¡¡CASI ME MUERO!!!!"


+Capuchino de Silo


'